¿Qué es un buscador académico o motor de búsqueda académica?
También conocidos como buscadores especializados científicos, son un recurso electrónico que permite la búsqueda de información científica como artículos, libros y materiales bibliográficos especializados (Navarro, González, Bolaños, Aleixandre, 2011).
Con base en Fujimura (2018) también conocido como motores de búsqueda (search engine), son aquellas herramientas utilizadas para mejorar la navegación en internet, organiza y busca contenido en la web.
También conocidos como buscadores especializados científicos, son un recurso electrónico que permite la búsqueda de información científica como artículos, libros y materiales bibliográficos especializados (Navarro, González, Bolaños, Aleixandre, 2011)
Expresión basada en palabras claves y operadores lógicos, para elaborarla se debe determinar la línea de investigación y definir el dominio de la investigación, las palabras claves le permiten al buscador ser más especifico en los documentos a presentar (Gómez, Fernando, Aponte, Betancuort, 2014)
Con respecto a los operadores lógicos o booleanos permiten conectar términos o frases para unirlos dentro de un mismo campo de búsqueda (Gutiérrez, 2017), nos ayudan a construir la estrategia de búsqueda (Ronconi, 2020), como lo son:
AND/ + /& es un operador de reducción o restrictivo, el que nos permitirá recuperar las paginas o documentos que contengan al mismo tiempo ambos términos (dos o más) especificados (Gutiérrez, 2017 y Ronconi, 2020).
Por ejemplo: Ciencia AND TIC.
OR / o este operador de ampliación, recupera cualquiera de los términos escritos, exige que uno de los términos o ambos aparezcan en un mismo registro, página o documento (Gutiérrez, 2017 y Ronconi, 2020).
Por ejemplo: Ciencia OR Tecnología.
De igual manera, existen los operadores de truncamiento, como lo son:
Comillas "" es un operador de posición o proximidad, nos permite buscar frases completas, con el orden exacto en que fue escrita (Gutiérrez, 2017 y Ronconi, 2020).
Por ejemplo: "Buscadores académicos"
Tomado de: https://youtu.be/LJJtmeHVj6A