Tomado de: https://youtu.be/9-kVcA9r0r8
Abengochea, M. (s. f.). Módulo-Curso Formativo sobre Información y Documentación trabajo final de grado búsqueda y
gestión de la información para la elaboración de trabajos académicos Módulo 2. El proceso de búsqueda de
información [Universidad Catopólica de Valenncia «San Vicente-Mártir»]. https://www.academia.edu/
Aula Siglo XXI. (2020, mayo 31). Fuentes de información para la investigación [Archivo de video].
https://www.youtube.com/watch?v=Th3xH3oLT98
Biblioteca Central UNAJ. (2020a, septiembre 2). REDALYC Búsquedas en Base de datos multidisciplinaria [Archivo de video].
https://www.youtube.com/watch?v=KD20f31FWUs
Biblioteca Central UNAJ. (2020b, septiembre 2). Scielo Búsquedas en Base de datos multidisciplinaria [Archivo de video].
https://www.youtube.com/watch?v=_TzfPwqY1fM
Biblioteca de la Universidad de Cantabria. (2020). ¿Por qué es importante la información científica? [Archivo de video].
https://www.youtube.com/watch?v=Od2JN0CW0QQ
Biblioteca UCLM. (2014, marzo 14). Cómo funciona Dialnet (Ciencias de la Salud) [Archivo de video].
https://www.youtube.com/watch?v=m977z1oziwo
Buscadores Académicos. (2021). [Figura]. google.com
Buscadores Genéricos. (2021). [Figura]. google.com
Estela d’Empaire. (2014, marzo 11). ACCESO ABIERTO - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Tucuman—RIUNT
[Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=rovhbg-O-20
Fujimura, J. (2018). Derecho al olvido en el Perú. Análisis de su aplicación y la responsabilidad de los motores de búsqueda.
[Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion]. http://200.48.129.167/handle/UNJFSC/2008
Gómez, E., Fernando, D., Aponte, G., & Betancourt, L. A. (2014). Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión
de información de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización. DYNA, 81(184), 158-163. http://dyna.medellin.unal.edu.co/
Gutiérrez, J. (2017). Tecnicas para el proceso de busqueda, acceso y seleccion de informacion digital: Los operadores. Publicaciones Didácticas,
81, 393-396. https://core.ac.uk/download/pdf/235855195.pdf
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.a ed.). McGraw-Hill Education.
https://www.ebooks7-24.com/stage.aspx?il=6443&pg=&ed=
I.E Benito Ramos Trespalacios. (2021). Colberatres [Figura]. http://beratres.mipropia.com/himno.php?i=1
Navarro, C., González, G., Bolaños, M., & Aleixandre, R. (2011). Fuentes de información bibliográfica (II).
Bases de datos bibliográficas españolas en ciencias de la salud de interés en pediatría: IME, IBECS y MEDES. Acta Pediatr Esp.,
69(4), 177-182. http://hdl.handle.net/10234/188620
RENATA Red. (2011, junio 1). Importancia de los Repositorios Digitales [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=OKrwEhEi7J0
Repositorios. (2021). [Figura]. google.com
Ronconi, R. (2020). Proceso de búsqueda, recuperación y evaluación de la información.guía. https://www.aacademica.org/roberto.ronconi/2
Tecnológico de Monterrey, Innovación Educativa. (2021). ERIC: Guía rápida [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=LJJtmeHVj6A
Universidad Autónoma de Madrid. (2011, febrero 9). Google Académico [Tutorial 2010] [Archivo de video].
https://www.youtube.com/watch?v=NHlZD_62new
Universidad de Santander. (2021). CVUDES [Figura]. https://udes.edu.co/
Universidad de Santander. (2021). UDES [Figura]. https://udes.edu.co/