¿Qué son los repositorios académicos?
Son un medio en donde se almacena, organiza, preserva, difunde y se facilita libre acceso a los artículos, libros y materiales bibliográficos especializados digitales que allí se albergan (Casal, 2018).
¿Qué son las bases de datos académicas?
Es la herramienta más avanzada para recuperar información como por ejemplo: referencias bibliográficas y documentos de textos completos. Las bases de datos son contiene una serie de datos organizados, que nos permiten localizar y recuperar información fácilmente a través de un ordenador (Abengochea, s.f.).
Existen diversos tipos bases de datos y repositorios, como pueden ser: pagos, gratuitos, digitales institucionales y temático o disciplinar. Nos centraremos principalmente en los repositorios académicos gratuitos.
Tomado de: https://youtu.be/OKrwEhEi7J0
Tomado de: https://youtu.be/rovhbg-O-20
Argentina.
Tomado de: https://youtu.be/m977z1oziwo
Tomado de: https://youtu.be/KD20f31FWUs
Tomado de: https://youtu.be/_TzfPwqY1fM