Principios de la Red Centroamericana de Resistencia

Los principios de esta Red fueron definidos  durante el año 2023, mediante consulta a todos los grupos que la conforman.


1.     Complementariedad: Todos los colectivos de esta Red están en la disposición de colaborar entre sí y con otros grupos afines a partir de las experiencias y de los saberes generados en sus respectivas luchas. Evitamos la competitividad y la fragmentación y respetamos las identidades de cada grupo. Buscamos alianzas para intercambiar y fortalecer saberes.

2.     Solidaridad: Apoyamos las luchas de los otros grupos, sabiendo que todas las personas, de formas distintas, generan aportes para la construcción de un "mundo en el que quepan todos los mundos”. La solidaridad requiere saber de las capacidades de cada persona, así como reconocer momentos de vulnerabilidad para recibir cuidados.

3.     Decolonialidad: Reconocemos que la colonialidad sigue siendo una realidad. Colaboramos en la decolonización del ser, del saber, del pensar, del aprender y del convivir en los contextos en los que desarrollamos nuestras luchas de resistencia. Buscamos generar conciencia sobre nuestra identidad, desaprendiendo para re-aprender lo nuestro.

4.     Interculturalidad: Reconocemos, valoramos y agradecemos la diversidad cultural de Centroamérica. Nos comprometemos a colaborar en la superaración de todas las formas de violencia cultural que perviven en la región. Promovemos el diálogo intercultural y la valoración de todas las formas de construir conocimientos. 

5.     Conversación. Consideramos que el principal camino para tejer nuestra Red es la conversación, es decir, la escucha atenta, el reconocimiento de las otras personas y de su derecho a decir el mundo con sus palabras

6.     Centroamericanidad: Buscamos superar las formas de violencia que afectan a la región centroamericana, con el fin de fortalecer la resistencia, la solidaridad y la esperanza de nuestros pueblos.