¿Qué son los ciberdelitos?
Los ciberdelitos (también llamados delitos informáticos o cibercrímenes) son acciones ilegales que se cometen utilizando computadoras, redes o internet. Estos delitos pueden afectar a personas, empresas o gobiernos y su objetivo principal suele ser robar información, dañar sistemas o engañar a las personas para obtener beneficios.
Ciberdelitos
1. Phishing (suplantación de identidad):
Se envían correos electrónicos o mensajes falsos que aparentan ser de empresas legítimas para robar información personal, como contraseñas o datos bancarios.
2. Robo de identidad:
Uso no autorizado de información personal para hacerse pasar por otra persona, comúnmente con fines financieros.
3. Malware (software malicioso):
Programas diseñados para dañar sistemas o robar datos. Puede incluir virus, troyanos y ransomware.
4. Ciberacoso:
Uso de medios digitales para acosar, amenazar o intimidar a otras personas.
5. Acceso no autorizado (hacking):
Cuando una persona entra en sistemas o cuentas sin permiso.
6. Fraudes en compras en línea o Románticos :
Sitios falsos que simulan ser tiendas en línea para engañar a los usuarios y robar su dinero o información.