¡Seguimos avanzando! Esta es la primera quincena oficial del ciclo escolar 2025 en segundo grado, y aquí vas a encontrar todo lo que necesitas para trabajar por proyectos de forma clara, práctica y organizada.
Sabemos que la Nueva Escuela Mexicana trae nuevos retos, pero también muchas oportunidades para hacer del aprendizaje algo más significativo. Por eso, estos materiales están diseñados para acompañarte quincena a quincena, sin complicaciones, y con el respaldo de lo que ya conoces: tu intuición docente y tu conexión con los niños.
Este cuadernillo para la semana 2 y 3 está pensado como una herramienta de refuerzo para tus alumnos, que podrán utilizar desde casa para seguir afianzando lo que han aprendido contigo en el aula. No es tarea, ni una obligación extra, sino un acompañamiento que permite a las familias participar activamente en el proceso educativo sin sentirse abrumadas.
Cada actividad está relacionada con el proyecto trabajado durante la quincena, conforme al enfoque de la Nueva Escuela Mexicana. Hemos priorizado ejercicios accesibles, claros y útiles, que siguen el ritmo real de tus alumnos y que pueden trabajarse con o sin ayuda de un adulto.
Este cuadernillo no solo refuerza contenidos, también ayuda a mantener rutinas y hábitos de estudio en casa. Además, puedes usarlo como una herramienta de repaso, seguimiento o como apoyo complementario a tus clases.
📘 Puedes visualizar el cuadernillo completo desde esta misma página. Solo da clic aquí abajo y utilízalo como mejor te funcione. ¡Está hecho con cariño para ti y tus alumnos!
La planeación que te compartimos está diseñada específicamente para segundo grado durante la primera quincena formal del ciclo escolar 2025, y está completamente alineada al enfoque por proyectos de la NEM. Aquí encontrarás una propuesta sencilla, funcional y abierta a que tú la ajustes según tu estilo y el contexto de tu grupo.
Sabemos que la carga administrativa y la planeación pueden volverse abrumadoras. Por eso esta guía busca facilitar tu labor docente, con actividades conectadas entre sí, objetivos claros, y momentos clave del proyecto, todo organizado por día y enfocado en los aprendizajes esperados.
Además, no tendrás que romperte la cabeza adaptando contenidos, porque ya están pensados en función del avance quincenal que propone la SEP. Solo necesitas abrir, revisar y decidir cómo implementarla según lo que ya conoces de tu grupo.
📌 Puedes acceder a la planeación directamente desde esta página. Está aquí para ayudarte a planear sin estrés y enfocarte más en lo que de verdad importa: enseñar con pasión y acompañar a tus alumnos en cada paso.