Bienvenido al inicio de este nuevo ciclo. En esta sección de primer grado te comparto el cuadernillo de diagnóstico y la planeación didáctica para la semana 1, adaptados al nuevo enfoque de la NEM y organizados según el calendario escolar de la SEP México. Son recursos pensados para que observes, conozcas y conectes con tu grupo desde el primer momento. Ambos están en PDF, listos para ver directamente en la página. ¡Comienza con todo!
¿Inicias con primer grado este ciclo escolar? Este cuadernillo de actividades para la semana 1 está pensado justo para ti. Aquí te ofrecemos una propuesta diagnóstica que te permitirá conocer mejor a tus estudiantes desde el primer día. Es un recurso gratuito, en PDF, diseñado especialmente para acompañarte en este arranque del ciclo escolar SEP bajo el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Con ejercicios accesibles, actividades pensadas para niños que recién comienzan su camino en primaria y una estructura sencilla pero efectiva, este cuadernillo es ideal para observar habilidades básicas, conocer intereses y comenzar a construir vínculos.
Sabemos que esa primera semana es clave, por eso este material busca ayudarte a observar y conectar, sin presiones ni complicaciones. Puedes visualizar el cuadernillo directamente aquí en la página, y si deseas consultarlo con más calma o tenerlo a la mano, accede aquí al archivo en PDF.
Es tiempo de iniciar con paso firme y corazón dispuesto. Este primer acercamiento puede marcar la diferencia. ¡Bienvenida a una nueva aventura escolar!
Tu primer semana de clases merece una planeación clara, flexible y realista. Esta propuesta para primer grado está enfocada en ayudarte a establecer las bases de tu grupo, con actividades diagnósticas integradas y dinámicas de bienvenida que fomentan la confianza.
La planeación está alineada al ciclo escolar de la SEP y al enfoque de la NEM, con un lenguaje cercano y accesible. Aquí no se trata solo de aplicar ejercicios, sino de observar, escuchar y comenzar a conocer a tus alumnos.
Cada momento está pensado para darte estructura sin limitar tu creatividad. Puedes consultar la planeación directamente en esta página, y si deseas llevarla contigo o revisarla con calma, accede aquí al archivo completo en PDF.
Planea con intención, enseña con emoción. ¡Vamos a hacer de este inicio algo significativo!