¿Qué vamos a hacer?
Aprenderemos a diseñar adecuadamente una sesión de entrenamiento relacionada con los sistemas y métodos de entrenamiento. Cada grupo de trabajo diseñará su propia sesión de entrenamiento y la pondrá en práctica en clase.
Sesión 1:
Explicación de la situación de aprendizaje.
Formación de los grupos de trabajo.
Sorteo de los métodos de entrenamiento.
Introducción a los fundamentos de los sistemas de entrenamiento físico. Para más información: recursos
Recursos para los trabajos que se piden: enlace
Sesiones 2-4:
El profesor enseñará los diferentes sistemas y métodos de entrenamiento, aplicando los fundamentos fisiológicos.
Sesiones 5-8:
2 grupos por día expondrán sus métodos de entrenamiento a través de mini sesiones (breves sesiones de exposición). La exposición será práctica en la pista polideportiva.
Entrega de los trabajos por Teams.
Métodos de entrenamiento
¿Qué es un método de entrenamiento?
Los métodos de entrenamiento son estructuras planificadas del entrenamiento de la condición física y la salud. Unen ejercicios físicos con cargas de entrenamiento, todo ello bien planificado, con un objetivo común y capacidades físicas relacionadas.
Encontramos muchos métodos de entrenamientos, estos son los más empleados y famosos.
AMRAP.
Método de entrenamiento que consiste en hacer el mayor número de vueltas o series a un conjunto de ejercicios agrupados por bloques. Cuando se terminen los ejercicios, se inicia de nuevo el bloque y así, hasta que termine el tiempo.
EMOM.
Método de entrenamiento que consiste en hacer los ejercicios en 1 minuto. Es recomendable agrupar los ejercicios por bloques de trabajo (conjunto de ejercicios) y que cada ejercicio tendrá asignadas unas repeticiones.
Tabata.
Método de entrenamiento marcado al ritmo de la música. Se escogen 4 ejercicios y se repiten 2 veces. Secejecutarán al ritmo de la música, descansando la mitad del tiempo que dura el ejercicio. Es decir, 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de descanso; o 20" de ejercicio y 10" de descanso.
Cross Training.
Método de entrenamiento por circuito y caracterizado por incluir ejercicios de fuerza. Creamos varios bloques con un conjunto de ejercicios con repeticiones, dividimos a los participantes por cada bloque y se rotará conforme se finalice el trabajo en cada bloque. Podemos incluir un "ejercicio comodín" que será un ejercicio predefinido que se hará en un momento dado. Luego, se continua el método como estaba planificado.
.......
Deberéis de escoger alguno de estos métodos de entrenamiento para trabajar la capacidad física escogida.
Cargas del entrenamiento
¿Qué son las cargas del entrenamiento?
Las cargas del entrenamiento son aquellas magnitudes que nos permiten cuantificar, medir un método de entrenamiento.
Volumen: es la cantidad cuantificable de volumen de trabajo. Se puede expresar en repeticiones o tiempo.
Intensidad: es la intensidad a la que se realiza el ejercicio es decir, el esfuerzo necesario para afrontar el trabajo.
Descanso: valora el descanso que se necesita entre series de ejercicios (conjunto de ejercicios).
Por último, las cargas las mediremos del 1-5, siendo le 1 el valor más bajo y 5 el más alto.
1 | 2 | 3 | 4 | 5
¿En qué consiste el trabajo?
Tenéis que hacer una mini exposición de un método de entrenamiento a los compañeros en clase. Haremos 2 exposiciones por clase.
¿Cómo hacer el trabajo?
Para la exposición del trabajo, tenéis que atender a la siguiente estructura:
Explicación del entrenamiento: explicamos el entrenamiento que haremos y aspectos a tener en cuenta (no más de 5'). NO HAY CALENTAMIENTO.
Parte central: trabajo como tal el método de entrenamiento que me ha tocado. Guío la sesión a los compañeros y practican el método de entrenamiento (no más de 10').
Formato de entrega:
No hay trabajo teórico, sólo la exposición.
Componentes del trabajo:
Grupos de trabajo para la exposición de entrenamiento.
¿Qué voy a evaluar?
Asignación adecuada e implicación de los roles de trabajo en la exposición.
Entrenamiento adecuado a lo escogido y planificado.
Coordinación en la exposición de los componentes del grupo.
Caso práctico 1
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
¿En qué consiste el trabajo?
Debes diseñar un documento Word en el que respondas a las siguientes cuestiones:
Nombre y apellidos.
Define los siguientes conceptos:
Condición física.
Métodos de entrenamiento.
Cargas de entrenamiento.
Una vez investigado sobre los conceptos, pon un ejemplo de método y de carga de entrenamiento. Debes definirlo y detallarlo.
Webgrafía. Bibliografía, de donde has sacado toda la información.
Formato de entrega:
Redacta el trabajo en Word, expórtalo a PDF y adjúntalo por Teams en la tarea que se creará.
Componentes del trabajo:
Individual
¿Qué voy a evaluar?
El trabajo debe ser de autoría propia, sin plagios, inteligencia artificial ni similar.
Respeta los formatos de entrega solicitados.
Redacción ortografía y gramática adecuadas, sin faltas de ortografía. No debe superar las 6 faltas gramaticales, ortográficas, de acentuación o puntuación.
Adecuación en contenido con lo solicitado en la tarea.
NO SE CORREGIRÁ EL TRABAJO Y QUEDARÁ INVALIDADO SI NO RESPETA LOS ANTERIORES PUNTOS EXPUESTOS.