Recursos

Como parte del trabajo de investigación que Proyecto CONTRASTES realiza desde hace más de 30 años, presentamos algunos recursos útiles para montar y producir radio estudiantil en centros educativos de cualquier nivel de enseñanza. Si querés más información, podés contactarnos en radio.e.ucr@gmail.com 


Manuales e instructivos 

Araya-Rivera, C. (2004).  Cómo planear un programa de radio. Revista Educación, 28(1), 191-200.   

 

Araya-Rivera, C. (2006).  Cómo producir un programa de radio. Revista Educación, 30(2), 165-172


Araya-Rivera, C. (2016). Radio estudiantil como espacio de aprendizaje [Sección Estrategias didácticas]. La Voz de ANDE, 423, 15-18. 

Publicaciones académicas 

Araya-Rivera, C. (2009). Radio estudiantil: programas, audiencias, desafíos. Revista Reflexiones, 88(2), 37-44.


Araya-Rivera, C. (2012). Proyecto CONTRASTES: medios de comunicación estudiantil como espacios de aprendizaje. Revista Educación, 36(1), 83-95.    


Araya-Rivera, C. (2016). Diseño De Una Radio Estudiantil con Mapas Conceptuales. En A.J. Cañas, P. Reiska, J.D. Novak (Eds.), Innovating with Concept Mapping. Proceedings of the Seventh International Conference on Concept Mapping: Vol. 2 (pp. 109-112). Tallinn, Estonia: Tallinn University, Concept Mapping Academy & Institut for Human and Machine Cognition.   


Araya-Rivera, C. (2017). La radio estudiantil como estrategia didáctica innovadora. Revista Actualidades Investigativas en Educación, 17(3).  


Araya-Rivera, C. (2018). El diseño de una radio estudiantil como espacio de aprendizaje: la experiencia del Proyecto CONTRASTES. En J.C. Valencia Rincón (Ed.), Pensando, haciendo y proyectando la radio universitaria en Iberoamérica (pp.249-268). Editorial Pontificia Universidad Javeriana. 


Araya-Rivera, C. y Gil Calderón, M. (2019).  Radio estudiantil promovida desde bibliotecas escolares: un acercamiento desde la investigación cualitativa. En P. Hernández Salazar y E.J. Sánchez Vanderkast (coords.)  Metodología Cualitativa en Bibliotecologia. Tendencias y perspectivas (pp.167-180). Dextra Editorial S.L. Base de datos eLibro.

Otros recursos y enlaces