Elena Valero y Pilar Gómez- Cardoso
Comenzamos una nueva andadura, en la cual las dos personas responsables, Elena y Pilar, estamos muy ilusionadas. Deseamos transmitir esa ilusión a todos los alumnos y alumnas participantes y, sobre todo, lograr hacer proyectos que les motiven y les hagan ver el Centro con otros ojos.
Pensamos que si les dejamos expresarse... seguramente se queden.
¡Feliz viaje a todos!
Un nuevo proyecto llega al Centro y sin duda alguna ha llegado para quedarse. QUÉDATE decimos, QUÉDATE y exprésate. Ese es el nombre del nuevo proyecto, QUÉDATE.
Es momento de familiarizarse con él, de pensar qué queremos conseguir y sobre todo en los futuros participantes. En estos momentos es de vial importancia la coordinación con todos los docentes implicados.
Tenemos claro que, por un lado, este proyecto es el camino para hacer del Centro, un Centro para los alumnos, donde ellos se sientan cómodos y con ganas de estar. Por otro lado, que sean los principales protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Después de tener una asamblea con los alumnos para informarles del proyecto y conocer sus intereses, llegamos al acuerdo que nuestros proyectos estarían relacionado con el arte y el cine.
¿Cómo sería tu Instituto ideal?
Siendo realistas, ¿Qué cambiarías en tu Centro? ¿Qué añadirías?
Soñar es gratis, ¿Por qué no lo podemos hacer con nuestros alumnos?
La idea de soñar con el Centro ideal se la planteamos a los alumnos participantes del programa. Es importante que los alumnos se sientan bien, cómodos, a gusto en un contextos donde pasan muchas horas. No creo que sea muy descabellado pensar en un centro para ellos, y que mejor manera de lograrlo que "diseñándolo" ellos mismo. El Centro es su "segunda casa". ¿Nuestras casas a gusto de quién está? pues la misma respuesta para el Centro.
El proyecto en el que nos vemos sumergidos con el programa es en el de Arte Urbano, entendiéndolo como algo que va más allá del graffitti. Están muy motivados y eso es un gran paso.
La primera toma de contacto con el Centro fue ralizando un DAFO visual para conocer las debilidaes y fortalezas. A partir de ahí en asamblea se decide qué modificar, qué añadir, qué quitar...
¡Poco a poco el Centro coge forma a gusto de todos!
Tarde de cine y palomitas. "Mentes Peligrosas"
La motivación es esencial para el aprendizaje, y esta pelicula es un ejemplo de ello. Da igual de dónde vengas, qué es lo que tienes y cuales son las circunstancias que nos rodean. Lo importante es querer lograr algo.
Todo es cuestión de actitud.
Antes de ponernos manos a la obra y dar a un cambio al centro, entre todos pensamos que la mejor opción, antes de nada, era solicitar permiso al director del centro. Para ello, los alumnos del programa elaboraron una carta solicitando permiso para poder llevar a cabo las tareas pensadas, como por ejemplo: cambio de cartelera, pintar paredes, bancos...
En asamblea decidimos las prioridades de las debilidades identificadas y decidimos por dónde empezar: rótulos, escaleras y paredes.
Comenzamos a hacer realidad algunos de los sueños de nuestros alumnos participantes en el programa. ¿Cuál? pues cambiar los rótulos del Centro.
En asamblea hemos decidido cómo hacerlo y cómo diseñarlo. Eso junto a la ilusión que tenemos todos con el proyecto son los ingredientes perfectos para que nos quede súper chulo.
Comenzamos haciendo el diseño en papel para luego hacerlo con más seguridad sobre la madera. Todo será pintado a mano, por lo que tendrá más mérito.
Asamblea para decidir qué mensajes poner en las escaleras.
Continuamos con los rótulos, y comenzamos con la transferencia del boceto a la madera. Estamos seguros de que van a quedar muy actuales y bonitos.
Por otro lado, comenzamos con la siguiente tarea que forma parte del ABP de arte.
De manera consensuada tenemos que llegar a un acuerdo para decidir qué mensajes inspiradores queremos poner en una de las escaleras del Centro, concretamente en la principal. Comenzamos con la fase de investigación y búsqueda de información como fuente de inspiración. Los alumnos en los ordenadores de la biblioteca seleccionan mensajes para luego hacer una puesta en común y decidir cuáles y cómo.
Una vez decidid los mensajes que queremos poner, medimos la escalera para conocer las dimensiones que deben tener, puesto que los pondremos en vinilo.
Después, los propios alumnos serán quienes pidan presupuesto a dos tiendas de la localidad, para al día siguiente comparar y decidir cual nos conviene.
Antes de marcharnos, algunos alumnos dejan preparada la pared para comenzar la última tarea del proyecto de arte. Esta actividad hizo reflexionar a los chicos sobre la limpieza y el cuidado de los espacios del Centro, pues se encontraron en la pared "cosas" que no les gustó.
Uno de los temas que nos está llevando bastante tiempo es la decisión del tema que queremos trabajar a través de la realización de un corto. Los alumnos han propuesto diferentes temas para elegir uno de ellos mediante asamblea. Los temas fueron: acoso escolar, salud y bienestar, violencia de género...Uno de los que de momento va teniendo más seguidores es salud y bienestar.
Mientras tantos continuamos con la pared
Nuestros rótulos van cogiendo forma. Ya los tenemos casi preparado. Pronto habrá que ir sustituyéndolos.
¡Qué cambio de imagen van a dar al Centro!
Poco a poco va cogiendo color nuestra pared.
¡Qué bonito son estos momentos! porque no solo sirve para hablar de pintura y de colores, sino para conocer un poquito más a nuestros alumnos y hablar de temas que en otros contextos y momentos no son viables.
¡chicos, chicas, qué orgullosas estamos de vosotros! Estáis haciendo un buen trabajo.
Finalmente, ¡¡¡ya está elegido el tema para realizar nuestro corto!!!!!!!!!
El tema es salud y bienestar, ya que es un tema que permite abarcar además varios temas como deporte, tabaco, alcohol...
Ahora toca ponerse manos a la obra.
Les ha gustado tanto dar color a la pared que han decido subir a la segunda planta y dar color.
Os mostramos los primeros paso, pero queda aún mucho por hacer en esta pared.
Va quedando poco tiempo, y nuestros alumnos siguen trabajando al pie del cañón para terminar los cambio propuetos para el centro.
Seguimos haciendo los carteles de los departamentos, aulas, despachos...
Vamos llegando al final y nuestros alumnos van terminando algunos de los cambios que se propusieron al principio del proyecto.
Los alumnos están encantados con su trabajo y con el resultado final.
¡Para gustos los colores! pero son todos tan bonitos....
Que el Centro ha cambiado gracias a las manos de nuestras chicas y chicos es evidente... y que entran ganas de subir y bajar las esclares más veces también lo es.
El color es vida y emoción y así de vivo y emocionante está quedando nuestro Centro.
Cuando los alumnos decidieron hacer cine nos pareció una idea fantástica y desde luego que así ha sido la experiencia.
Son todos unos artitas y el resultado ha sido mejor de lo esperado. Os consefamos que no ha sido necesarias muchas tomas.
Asi que, ¡no lo dudeis! os invitamos a todos a que le deis al PLAY y disfruteis del corto que han realizado las chicas y los chicos sobre salud.
Como ya sabéis nos han permitido seguir con el proyecto Quédate un trimestre más.
Para esta segunda parte del proyecto hemos decidido seguir modificando parte de nuestro centro, aunque el escaso tiempo y el escaso dinero que nos han proporcionado no es mucho, nuestro alumnos están encantado con los cambios que vamos a llevar a cabo. Además de dichos cambio, trabajaremos también la fotografía haciendo una recopilación de los diferentes momentos.
Primer contacto con los alumnos participantes en el programa "Quédate"
Este día quedamos con los alumnos para dar la bienvenida a los nuevos participantes del programa. También estuvimos acordando el día para venir por la tardes y, además estuvimos viendo que era lo que creían, según sus gustos, que era más necesario cambiar del centro para darle otra vista.
Al igual que en la primera parte del proyecto Quédate quisimos empezar con el visionado de una película. En esta ocasión la película elegida fue CAMPEONES.
Una vez decidido que queríamos cambiar nos pusimos "manos a la obra".
Cambiaríamos los bancos del centro ya que, según los alumnos los pasillos del centro parecían un hospital. Para este cambio comenzamos cortando espuma del tamaño de los bancos del centro y las telas para forrar la espuma.
Una vez ya teníamos cortado la espuma de nuestros cojines, tocaba cortar las telas para forrarlas, así nos pusimos a ellos. Los chicos y chicas estaban encantados con lo que estaban haciendo.
Ya se iba viendo como nuestro pasillo iba cambiar.
El siguiente paso era forrar los cojines que íbamos a poner.
Una vez hecho los cojines, decimos pintar los bancos, ya que debido al bajo presupuesto nos iba a suponer mucho dinero forrar todos los bancos con cojines. Esto no supuso ningún problema ya que, nuestro alumnos tenían una gran experiencia con las brochas.
¡Llegamos al último y más esperado paso! ¡La decoración!
Los chicos y chicas tenían muchas ganas de ver como iba a quedar su trabajo finalmente y la reacción que iba a causar en sus compañeros los cambios que íbamos hacer.
A los chicos y chicas participates les esperaba una sorpresa. Como clausura del programa decidimos llevar a cabo un Breakout. Nosotras, las profes, súper ilusionadas con la preparación, y en realidad no sabemos quiénes disfrutaron más, si ellos o nosotras.
Todo preparado. Recibimos a nuestras chicas y chicos disfrazadas de piratas. En cuestión de segundos entenderían la razón.
Os dejamos el vídeo de nuestro breakout educativo.
Algunos de los alumnos implicados en el programa Quédate nos ayudan a llevar a cabo con los asistentes en la jornada educativa un breakout edu.
Este curso nuestro proyecto se llama "Mejor entorno, mejor futuro".
Este curso queremos concienciar a nuestros alumnos de la importancia del cuidado del medio ambiente para evitar el cambio climático. Además reformaremos diferentes estancias del centro.
Ya os iremos contando todo lo que vayamos haciendo...