Comentamos con los alumnos participantes la idea de organizar un mercadillo solidario en el que pudieramos vender objetos realizados por nosotros y poder donar lo recaudado a una ONG.
Les encantó la idea, por lo que la fase de investigación no fue difícil. Se sentía motivados.
Antes de organizar el propio mercadillo los alumnos indagaron para conocer qué es un mercadillo solidario, las caracterísitcas que deben tener y las posibles ONGs o Asociaciones sin ánimo de lucro a las que pudiéramos donar el dinero recaudado.
Rápidamente decidimos en consenso que donaríamos todo lo que recaudáramos a ADMO (Asociación Donante de Médula Ósea de Extremadura).
Esto fue una fase divertida, porque lso alumnos se dieron cuenta de la cantidad de cosas que se pueden hacer con muy poco materiales, e incluso reciclando. Hicieron una búsqueda bastante productiva en la red para tener productos como fuente de inspiración.
Comenzamos a guardar tapones de plástico y todo aquello que pensáramos que nos podría ser útil para crear. Y lo que se dicidió hacer fue: juegos de mesa, lápices decorados, cuadernos, marcapáginas, pulseras, coleteros...
Poco a poco nuestros productos iban creciendo para organizar el mercadillo solidario.
La fecha idónde se pensó a finales de mayo para que los alumnos estuvieran más tranquilos en los exámenes finales.
Teníamos la fecha fijada, solo nos faltaba hacer muchas manualidades.
Como viento en popa. Estamos todos muy motivas con nuestros resultados.
Ya hemos lavado todos los tapones de plásticos para nuestros juegos y algunas ya están terminados.
El diseño de las libretas y los marca- páginas también.
Según íbamos pensando qué cosas crear con los materiales reciclados, se nos ocurrió organizar una Marcha solidaria a favor de ADMO. Nos pusimos en contacto con la asociación y todo fueron facilidades.
Ya teníamos en mento una tarea más para poder recaudar dinero.
Superamos las 350 incripciones y a pesar del calor que hizo, no nos detuvimos. Agua para refrescarnos y a andar por una buena causa.