Filosofía

 GesMEI

Síntesis

El significado de la sigla GesMEI  es: Gestión de Mentes con Educación Integral, enfocado a la "formación de profesionales para la convivencia"; sistema pedagógico del docente Antonio Gan Acosta.

Síntesis

Estimados colegas


Bienvenidos a la luz y al despertar; abriendo ventanas al mundo de la profesionalidad. La ausencia de conocimientos es oscuridad para la inteligencia; así como la ausencia de actitudes es vacío para la voluntad. El caminar y no el camino, es el desafío (como dijera el poeta: ..."Caminante, no hay camino, se hace camino al andar"... (Ver) ); utilizando las matemáticas como método de pensar, más que simple procedimiento de cálculo.



0. Enfoque

                                                                        Formación integral para la vida en convivencia


GesMEI (gestión de mentes con educación integral) es un sistema "TEÓRICO PRÁCTICO"; enfocado a la educación y la instrucción para formar profesionales integrales de perfil amplio para la convivencia a través del ejercicio de la profesión, con énfasis en la labor independiente de los estudiantes a través de actividades individuales con el acompañamiento del profesor en todos los momentos del proceso de aprendizaje colaborativo y por descubrimiento en el ejercicio de la profesión.

A nadar se aprende nadando, a conducir un vehículo se aprende conduciendo y a ser profesional se aprende actuado como tal.


Principios maestros del sistema:       Descripción    Transparencia     Coherencia

1. Sintesis de la filosofía  GesMEI

Sintesis-GesMEI.pdf

1.1    Sistema de acción y evaluación


 Se estructura en tres momentos maestros: Orientación-Debate-Evaluación


Orientación: El profesor presenta los temas y las orientaciones necesarias y suficientes para el enfoque del estudio individual en actividad independiente como formación integral.

Debate: Encuentro grupal para tratar dudas y compartir experiencias personales del tema de interés y beneficio colectivo para la formación integral. El aclarar las dudas individuales puede definir una calificación exitosa en el momento de evaluación. No excluye las consultas particulares con el docente en el horario de contacto.

Evaluación: Indagación individual privada o pública para confirmar formación integral.


Debe asumirse el "debate" colectivo como examen, la aclaración de dudas y solución de errores debe facilitar máxima calificación en la "evaluación" formal, después de la cual no existe la posibilidad de recuperar notas.


2.  Actividad individual

3. Sistema de calificación

Se invita a los participantes a enfocarse a la formación integral de hecho y evidenciar ser capaces de enfrentar desafíos como invencibles triunfadores y a minimizar la fundamentación y argumentación de dificultades para la justificación de resultados no satisfactorios.


Disponen de las condiciones y orientaciones necesarias y suficientes para la ejecución exitoso de sus acciones, con suficiente antelación a las fechas límites para el cumplimiento de sus obligaciones, así como medios y amplia disponibilidad de contacto con su docente.