Temas unidad 1

Unidad I: Metrología para ingenieros

 

Tema 1.1: MEDICIONES Y ACTIVIDAD HUMANA 

Asuntos: Las mediciones y los seres vivos. Mediciones y actividad profesional. Evolución histórica  de la metrología. Organizaciones internacionales y  metrología. Gestión metrológica (Concepto de metrología. Metrología científica. Metrología legal, Trazabilidad, Patronamiento. Metrología industrial. Momentos de la gestión metrológica). La metrología en Colombia (Evolución histórica de la metrología en Colombia. Sistema metrológico en Colombia).


 Tema 1.2: SEGURIDAD Y PROTECCIÓN E HIGIENE EN LA MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS

Asuntos: Electrotraumas fundamentales. Causas de muerte por electrotraumas. Factores que influyen en la peligrosidad del electrotrauma. Ayuda a las persona bajo la acción de la corriente eléctrica.

 

Tema 1.3: CONCEPTO DE MEDICIÓN

Asuntos: Conceptos básicos, primera y segunda aproximación.  Características fundamentales de las mediciones. Indicadores de calidad. Tercera aproximación (concepto ampliado); etapas  lógicas de un proceso de medición. Factor  SPC (Seguridad; Precisión; Comodidad). Clasificación general de las mediciones.


Tema 1.4: LOS MÉTODOS DE MEDICIÓN 

 Asuntos: Definición del concepto de método. Clasificación de los métodos de medición. Métodos técnicos de medición. Métodos de evaluación (Método de cero. Método diferencial. Método de la coincidencia).

 

Tema 1.5: SISTEMA DE UNIDADES DE LAS MAGNITUDES FÍSICAS

Asuntos: Conceptos básicos. Sistema internacional de unidades (Evolución histórica del sistema SI. Unidades y Nomenclatura del sistema  SI). Sistema Americano de unidades (Evolución histórica del Sistema Americano. Unidades y nomenclatura del Sistema Americano) Equivalencias  SI-Americano. El kilowatt  hora como unidad de energía eléctrica. Tangente de delta. El decibel. 


 Tema 1.6: ESTUDIO GENERAL DE LOS MEDIOS DE MEDICIÓN

Asuntos: Clasificación y definición de los medios de medición. Clasificación de los instrumentos de medición. Características de los instrumentos de medición. Momentos que actúan en los mecanismos electromecánicos de medición. Sensibilidad VS momento antagónico específico. Sistema de Indicación. Ecuación general para el cálculo del valor de la indicación  de los instrumentos de medición. Transformadores de medición (Acción protectora de los transformadores de medición. Características constructivas y régimen normal de vacío de los transformadores de tensión. Características constructivas y régimen normal de vacío de los transformadores de corriente).