Diagnóstico de circuitos

Unidades MeI 

Unidad III: Medición y diagnóstico de circuitos eléctricos y electrónicos

 

Tema 3.1: ESTRATEGIA DE MEDICIÓN, DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN

Asuntos: El proceso de medición y diagnóstico. Indicadores de calidad. Estrategia de medición, diagnóstico y reparación.


 Tema 3.2: METODOS DE DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN

Asuntos: Conceptos de método, metódica y metodología. Métodos de diagnóstico y reparación.

 

Tema 3.3: TÁCTICA DE MEDICIÓN Y DIAGNÓSTICO DE ELEMENTOS DISCRETOS

Asuntos: Generalidades. Fuentes de alimentación. Conductores. Fusibles. Inductores. Resistores. Potenciómetros. Condensadores. Diodos Transistores. Interruptores. Bombillos. Circuitos integrados.


Tema 3.4: TÁCTICA DE MEDICIÓN Y DIAGNÓSTICO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Asuntos: Esquema en bloques (Alimentación. Fuerza. Control. Señalización. Medición). Circuito eléctrico (Alimentación. Fuerza. Control. Señalización. Medición). Medición y diagnóstico.


Tema 3.5: TÁCTICA DE MEDICIÓN Y DIAGNÓSTICO DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

Asuntos: Estructura y principio de funcionamiento de transistores. Reglas fundamentales de funcionamiento y medición. (Estados fundamentales en funcionamiento. Identificar posición de terminales. Identificar tipo de estructura, PNP o NPN. Distribución de tensiones en estado normal de amplificación). Medición y diagnóstico de etapas (Circuitos típicos. Función de cada elemento. Mediciones para determinar el estado de una etapa amplificadora). Táctica inductiva (precedentes. reglas, procedimiento. pasos para la amplificación del procedimiento. Ejemplos de aplicación para el método inductivo). Táctica deductiva.