INVESTIGADORES

Nuria Ricart Ulldemolins es profesora agregada de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Doctora en Espacio Público y Regeneración Urbana. Es investigadora principal del proyecto "Arte público y memoria. Desarrollos para el programa de intervenciones en la red de Espacios de represión franquista en Barcelona "(HAR2017-84322-P). Colabora con el Observatorio Europeo de Memorias (Eurom) y con los procesos de participación ciudadana Futur Monument Presó de Dones de les Corts y Fem Nostre l'Espai de la Model. Sus líneas de investigación se centran en la monumentalidad, el arte público y los modos de transmisión de la memoria. Web institucional / WEB personal

Jordi Guixe Corominas es investigador y doctor en Historia Contemporánea por las Universidad de Barcelona y Paris III Sorbonne-Nouvelle. Especializado en políticas públicas de memoria y en la represión franquista contra los exiliados políticos durante el periodo de la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Desde 2012 dirige el Observatorio Europeo de Memorias (EUROM) de la Fundación Solidaridad de la Universidad de Barcelona y es profesor en la Universidad de Barcelona.

Fernando Hernandez Holgado Historiador, experto en represión penitenciaria durante el franquismo

Pedro Filipe Pinheiro de Serpa Brandão es profesor del Instituto Superior Técnico de Lisboa. Dirige el proyecto de investigación Public Space Service System PSSS http://psss.tecnico.ulisboa.pt/en/

Ricard Conesa Sánchez es historiador del Observatorio Europeo de Memorias (EUROM) de la Fundación Solidaridad de la Universidad de Barcelona. Licenciado en Historia, con masters en Cultura Histórica y Comunicación y en Estudios Históricos, realiza la tesis doctoral (UB) sobre las políticas de memoria en el espacio público de Barcelona, del franquismo a la democracia. Su ámbito de estudios son los procesos sociales en torno a las representaciones del pasado en el espacio público y su uso político.

Oriol López Badell es historiador y postgraduado en Cultura histórica y Comunicación. Es el coordinador del Observatorio Europeo de Memorias (EUROM) de la Fundación Solidaridad de la Universidad de Barcelona y el impulsor del proyecto Memoria BCN (www.memoriabcn.cat). En el año 2014 fue investigador visitante del Programa Historical Dialogue and Accountability en la Columbia University de Nueva York.

David González es técnico de proyectos del Observatorio Europeo de Memorias de la Fundación Solidaridad UB, profesor asociado en el Departamento de Didácticas Aplicadas de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona (UB) y profesor asociado en el Departamento de Historia e Historia del Arte de la Facultad de Turismo de la Universidad de Girona (UdG). Licenciado en Historia por la UB, Master en Turismo Cultural por la UdG y Doctorando en Didáctica del Patrimonio, las Artes y el Turismo Cultural por la UB. Su especialidad y ámbito de estudio versa en torno a los espacios de memoria desde una aproximación multidisciplinar, centrándose en su proyección patrimonial, turística y educativa. En el ámbito investigador ha participado y participa de varios proyectos con el Grupo de Investigación DIDPATRI de la Facultad de Educación de la UB, del cual es miembro.

Fernanda Zanuzzi es periodista y comunicadora social postgraduada en economía y relaciones internacionales. Experta en tecnologías de la información, movimientos sociales y género, desde 2015 es responsable de las estrategias de prensa, comunicación y redes sociales del Observatorio Europeo de Memorias (EUROM)