ACREDITACIÓN PROYECTO 2
2022-23
2022-23
Compartimos aquí la reflexión de la profesora Nuria González García tras el viaje a Hamburgo con los estudiantes de nuestro centro del 25 al 30 de marzo de 2023:
"Para mí ha sido la primera vez que realizaba este tipo de viajes con alumnos y ha sido una experiencia única e inolvidable, que sin duda repetiría. Los preparativos fueron duros, desde diseñar los criterios para seleccionar al alumnado hasta la preparación de la maleta, pensando en llevar un poco de todo, por lo que pudiera pasar. Afortunadamente, no pasó nada malo que recordar ni solucionar.
El motivo del viaje era aprender cómo se trata el tema de la inclusión en otros centros escolares europeos, en Hamburgo, para ser exactos. Teoría no he aprendido nada pero he aprendido sobre el tema viviéndolo, observando el comportamiento del grupo. Se comportaron como un verdadero equipo, con respeto, aceptando la personalidad y características de cada uno, sin ningún tipo de discriminación. El mejor ejemplo ha sido la experiencia vivida por uno de nuestros alumnos. Con nosotros ha viajado un alumno TEA y, a diferencia del día a día, donde se siente diferente, durante la estancia en Hamburgo ha sido uno más, riendo, compartiendo momentos y anécdotas y disfrutando como el que más.
Otro motivo fue el de conocer a nuestros iguales alemanes. Los alumnos han conocido chicos y chicas similares a ellos, con los mismos problemas típicos de la adolescencia y han entablado amistades, que espero perduren en el tiempo. En cuanto a mis homólogos, he aprendido otras formas de trabajar (similares en el aula a las mías), diferencias en la organización de tiempos, espacios y materias. Sin embargo, me han chocado las diferencias existentes en cuanto a la relación entre compañeros, más propias del carácter alemán comparadas con las relaciones españolas, mucho más latina.
A pesar de que los profesores solemos hablar mal de nuestros alumnos, a veces, los adolescentes nos sorprenden para bien. Como profesora de inglés, me quejo de lo mal que se expresan nuestros alumnos en inglés y la vergüenza que les da hablar en esta lengua en público. Durante este viaje he vuelto a recordar que, tal vez, hablar bien, gramaticalmente hablando, no debería ser lo más importante y lo que nos lleve a dedicar más tiempo en el aula, sino que debería emplear ese tiempo a que aprendan a comunicarse, aunque le den patadas a la gramática. Los alumnos han sido independientes y autónomos, han sabido comunicarse en todas las situaciones en las que se han visto expuestos, sin pedir ayuda alguna. Me alegra pensar que, como profesora de idiomas, no lo estamos haciendo tan mal.
Culturalmente hablando, he conocido por primera vez una ciudad alemana. Me ha llamado la atención su arquitectura de ladrillo rojo, resaltando en negro las obras más significativas. También he aprendido sobre la historia de esta ciudad portuaria y sus alrededores, en continuo movimiento, con bicicletas circulando por doquier, con barcos navegando por sus aguas, sus infinitas palomas revoloteando hasta en el metro y sus cielos transformando el sol en copos de nieve en un segundo. Sin duda, ha sido una experiencia maravillosa que siempre llevaré en mi corazón."
Nuestro alumno Héctor cuenta la experiencia de su estancia en Viana Do Castelo con sus propias palabras:
"Lo primero que tengo que decir acerca de mi experiencia es que ha sido una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida porque he hecho un montón de amigos con los que me he sentido muy a gusto y he aprendido portugués, cosa que pensaba que no llegaría a hacer. También haber estado en un lugar alejado de mi casa me ha ayudado a desenvolverme no solo en mi vida, sino a nivel personal como persona que soy, ya que era un reto que he conseguido superar.
Por otro lado, me he sentido muy acogido por la familia que ha cuidado de mi en ese tiempo; se preocupaban por mí y me ayudaban en lo que necesitara. Centrándome más el tiempo que he pasado relacionándome con los portugueses, he aprendido sobre su cultura, su comida, horarios, festividades importantes, respeto hacia los demás, etc…
Cuando estaba en el instituto todo el mundo quería conocerme, aprender cosas de donde venía, y querían ser mis amigos y eso me ayudo con la comodidad en clase a estar con ellos, que ya los conocía. En el aula, la mecánica de clase era muy distinta a la que tengo en mi centro, pero me lo pasaba bien aprendiendo, rodeado de gente con quien compartía varias horas al día.
También algunos días íbamos a hacer turismo por la ciudad, para que la conociera; un día hasta me invitaron a ir al auditorio para ver una obra musical."
Me lo he pasado genial.
Las profesoras Marta Vázquez y Beatriz Armada, del Departamento de Inglés, se desplazaron hasta el Lycée François Mauriac de Bourdeaux del 8 al 11 de noviembre de 2023, para aprender cómo trabajan y cómo imparten las lenguas extranjeras nuestros colegas franceses.
En la presentación que se adjunta podéis profundizar con más detalle en su visita.
Visita a la escuela comprensiva integrada Alexander Coppel Gesamtschule, en Solingen, cerca de la frontera norte de Alemania.
En la presentación tenéis información detallada sobre el sistema educativo alemán, tan diferente del nuestro sistema español.