Uno de los ejes vertebradores de este curso ha sido la Movilidad Activa y Sostenible.
Se han realizado un conjunto de acciones con la finalidad de cambiar nuestro entorno próximo y también se ha llevado a cabo un proyecto Erasmus+ con la finalidad de dar a conocer y, al mismo tiempo, ofrecer una alternativa de movilidad para la realización de desplazamientos y viajes.
A continuación se detallan las actividades desarrolladas para alcanzar los objetivos propuestos.
La primera acción consistió en reflejar el número de bicicletas que
acuden al centro cada día, para ello se elaboró un cartel y se colocó
en un lugar visible para que todo el mundo pudiera observar la
evolución de la medida. Además, para darle aun más visibilidad se
ha ido compartiendo por redes sociales.
En esta ocasión el alumnado de 1º del Ciclo de Grado Medio
desarrolló una sesión en 4º de ESO a modo de circuito, de manera que se realizaron postas de reparación de pinchazos, circuitos de
habilidad, como colocar una rueda en una bici, etc.
Gracias a las aportaciones de la AMAPA del centro y los miembros del departamento de EF, se ha podido realizar este primer concurso que finamente se extendió hasta el mes de abril.
Los alumnos que venían al centro en bici los jueves recibían un sello en su carné y al completar el carné optaban a un sorteo con el que se premió a los participantes con un bidón de agua, una bomba, una bolsita para el sillín, distintivos luminosos, un timbre y luces.
El 3 de junio se celebró el día de la bici, esta efeméride nos ha servido como colofón a las acciones desarrolladas durante todo el año.
Nuevamente, gracias a la AMAPA del centro se hizo entrega de un llavero obsequio para todas aquellas personas del centro que acudieron en bici ese día.
El eventó se promocionó por las redes sociales y se sacaron
carteles anunciando la actividad.
Este proyecto tuvo como objetivo fomentar la movilidad sostenible en contacto con la naturaleza, promover el uso de la bicicleta para reducir la huella de carbono y experimentar los beneficios del contacto con el entorno natural.
Ha estado enfocado hacia el alumnado de 4º de ESO y coordinado por el departamentode Educación Física con Juan Jose Ros Alcaráz y Raúl Martínez Campillo como guías de esta experiencia.
En el siguiente enlace tiene acceso a la web creada por el alumnado participante y que nos sirve de diario de viaje con el comprender esta magnífica experiencia