Por segundo año consecutivo se ha realizado este proyecto para la
promoción de estilos y hábitos de vida saludable, especialmente en los ámbitos de la nutrición y alimentación saludable.
La venta de fruta ha sido realizada por los alumnos de 2º de Grado
Básico de Servicios Comerciales ya que todos ellos contaban con el carnet de manipulador de alimentos.
Se ha priorizado la difusión entre el alumno del consumo de fruta como medida saludable frente a una comercialización de la misma, por ello, se decidió ponerla a un precio simbólico de 0,30 céntimos la brocheta.
La elección de vender únicamente brochetas se debe al intento de reducir el consumo de plástico al mínimo, de ahí que las brochetas fueran de madera. De igual forma todos los elementos que se fueron adquiriendo eran libres de plásticos, como tablas de bambú
para el corte de la fruta o cuchillos con el mango de madera.
Por otra parte, gran parte del éxito del mercadillo de fruta se debió a la colaboración con el departamento de Educación Física que valoraban la compra de fruta mediante unos cupones que se iban sellando, esto servía para subir nota en la asignatura.
Para este Halloween desde el departamento de EF y Biología y Geología se preparó un concurso de almuerzos saludables y
sostenibles para docentes y para el alumnado.
Para participar en el concurso debían hacer una foto al almuerzo junto con el envoltorio, a ser posible reutilizable y subirlo a padlet indicando nombre y departamento, en caso de ser profesores o el curso, en caso de ser alumno.