Bienvenido a nuestra sección "Biblioteca", un espacio diseñado para enriquecer tu exploración de la historia africana entre los siglos XV y XVII. Aquí, nuestro compromiso es brindarte acceso al conocimiento de manera accesible y respetuosa, mientras apoyamos las librerías locales y el acceso equitativo a la información. Aquí encontrarás una cuidadosa selección de libros en acceso abierto. Estos tesoros literarios están disponibles de forma gratuita, abriendo puertas a la exploración ilimitada. Son recursos que esperamos te inspiren a sumergirte en las narrativas, los logros y los desafíos de África en esa era vital.
Además, entendemos el valor de apoyar a la industria editorial. Por eso, te presentamos también una colección de libros disponibles para su compra, así como unos enlaces para facilitar su adquisición. Pese a ello, te alentamos a considerar adquirirlos en las librerías pequeñas, que no solo son guardianes del conocimiento, sino también lugares de comunidad y encuentro. Tu elección no solo abre las páginas de la historia, sino que también puede contribuir al tejido social y cultural de nuestras ciudades y pueblos.
Así pues, esta sección es un testimonio de nuestro compromiso con la educación, la equidad y la preservación de la riqueza cultural de África. Te invitamos a sumergirte en sus páginas, a descubrir nuevas perspectivas y a ser parte de una comunidad que valora y apoya el acceso a la información y la difusión de la historia africana.
Libro escrito en 1649 por el cronista Joseph Pellicer de Tovar e impreso por Domingo García Morràs. Dedicado a Felipe IV esta obra explicaba los sucesos que habían vivido los misioneros capuchinos españoles que partieron a misionar al reino del Congo en 1645.
Puedes leer el libro totalmente gratuito en Google Play aquí.