El comportamiento normal en los adolescentes se caracteriza por ascenso y descenso en el estado de ánimo, con periodos de alternancia entre el sentir que “el mundo es un lugar estupendo” y “la vida es una porquería”. Estos episodios pueden presentarse con periodos de duración variables de horas y días.
El estado depresivo es común en los adolescentes como consecuencia del proceso de maduración y el estrés, de los conflictos con los padres, por la lucha de su independencia, también puede ser una reacción a un proceso perturbador como la muerte de un amigo, novio (a) o familiar, el fracaso en la escuela, etc. También puede presentarse sin alguna causa aparente, puede ser por enfermedades psiquiátricas o por medicamentos.
La depresión es un estado emocional caracterizado por tristeza, desánimo y pérdida de la autoestima que se presenta durante los años de adolescencia; este cambio se da como respuesta a muchos estímulos. La disminución en el rendimiento escolar, las relaciones caóticas con familiares y amigos, el abuso de sustancias psicoactivas, cambios en los hábitos alimenticios, sentimientos de inutilidad, tristeza prolongada y obsesión con la muerte que pueda tomar la forma de pensamiento suicida; estos y muchos otros comportamientos negativos pueden ser signos y síntomas de depresión.
En la institución no°11 sede El Carmen ubicada en el municipio de Maicao se han encontrado jóvenes que sufren de esta problemática, muchos de ellos por problemas de su familia lo cual es preocupante para quienes son cercanos a ese entorno; los jóvenes suelen estar entre grados 9,10 y 11°