El Internet de las cosas (IoT) puede proporcionar un valor significativo en un entorno hospitalario. A continuación, se presentan algunas formas en las que el IoT puede tener un impacto positivo en un hospital y agregar valor:
El IoT permite la monitorización y seguimiento en tiempo real de pacientes, equipos médicos y activos hospitalarios. Esto puede incluir monitoreo de signos vitales, seguimiento de la ubicación de equipos y medicamentos, y detección temprana de problemas. El valor radica en mejorar la eficiencia, la seguridad y la calidad de la atención al proporcionar información en tiempo real para la toma de decisiones médicas.
Con el IoT, es posible rastrear y gestionar los activos hospitalarios de manera más efectiva. Esto incluye equipos médicos, camas, suministros y medicamentos. La capacidad de localizar y utilizar estos recursos de manera eficiente puede ayudar a reducir costos, evitar pérdidas y mejorar la disponibilidad de recursos para los pacientes.
El IoT permite la automatización de diversos procesos hospitalarios, como el control de acceso, el monitoreo ambiental, la gestión de energía y el mantenimiento predictivo de equipos. La automatización puede ahorrar tiempo y recursos, así como mejorar la seguridad y la comodidad de los pacientes.
El IoT puede mejorar la eficiencia y la cadena de visibilidad en la cadena de suministro de un hospital. Puede permitir un seguimiento más preciso de los productos médicos y farmacéuticos, ayudar a gestionar el inventario y garantizar el suministro oportuno de medicamentos y suministros críticos.
El IoT facilita la implementación de soluciones de telemedicina y atención remota. Los dispositivos médicos conectados pueden recopilar y transmitir datos médicos de manera segura, lo que permite a los profesionales de la salud brindar atención a distancia y realizar seguimiento de pacientes fuera del entorno hospitalario. Esto puede mejorar el acceso a la atención médica, especialmente en áreas rurales o con escasez de personal médico.
El IoT permite una mejor coordinación y comunicación entre diferentes departamentos del hospital, lo que conduce a una mayor eficiencia en la prestación de servicios de atención médica.
En última instancia, el valor del IoT en un hospital se traduce en una mejor calidad de atención, eficiencia operativa, seguridad del paciente y optimización de recursos. Sin embargo, es importante realizar un análisis detallado de los casos de uso específicos, considerando los costos de implementación, la seguridad de los datos y la capacitación del personal, para evaluar el impacto y el retorno de la inversión del IoT en un entorno hospitalario particular.
Mediante el uso de sensores y dispositivos conectados, el IoT puede contribuir a mejorar la seguridad de los pacientes y prevenir infecciones hospitalarias. Por ejemplo, la monitorización constante de los niveles de desinfectante en las manos de los profesionales de la salud puede ayudar a garantizar una higiene adecuada.