La Internet de las cosas (IoT) describe la red de objetos físicos ("cosas") que llevan incorporados sensores, software y otras tecnologías con el fin de conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet. Estos dispositivos van desde objetos domésticos comunes hasta herramientas industriales sofisticadas.
Pero el sector en el que nos especializamos es en IoMT y… ¿Qué es IoMT?
El internet de las cosas médicas o IoMT (Internet of Medical Things) son dispositivos médicos capaces de comunicarse vía internet para transferir información sobre los pacientes. El IoMT es la aplicación de la tecnología de internet de las cosas en el sector sanitario, siendo una de las áreas donde sus beneficios son más importantes y evidentes.
Dentro de IoMT se recogen tanto los dispositivos como las aplicaciones médicas dedicadas a la digitalización y transformación de los procesos sanitarios (atención, actuación, investigación, fabricación, etc.).
La telemedicina se encarga de prestar servicios médicos y sanitarios de forma remota. Facilitando la asistencia sanitaria en zonas poco accesibles, desfavorecidas económicamente o en lugares donde no se disponga de tecnología ni facultativos cualificados en un área concreta de medicina.
Con IoT se puede monitorizar a los pacientes a distancia sin necesidad de que se desplacen hacia los centros médicos para su control. Estos dispositivos permiten que la telemedicina sea interactiva, fomentando que pacientes y médicos puedan comunicarse e interactuar en tiempo real.
Los wearables son dispositivos médicos que los pacientes pueden llevar encima para medir sus datos vitales. Toda esta información es enviada a la nube por estos dispositivos IoT y así los médicos y profesionales sanitarios tienen acceso en tiempo real a los mismos (sin necesidad de que el paciente o médico se encuentre en un centro de salud y hospital).
Los drones se utilizan en el sector sanitario para acelerar la entrega de suministros y productos médicos, tales como: medicamentos, muestras (sangre, orina, o piel, etc…), y otros suministros médicos.
Estos dispositivos dotados de comunicación son capaces de informar sobre dónde se encuentran y el tiempo que tardan en hacer la entrega de los suministros. El tiempo en medicina es fundamental para poder realizar diagnósticos a tiempo y poder aplicar los tratamientos apropiados lo antes posible. Con el uso de los drones, se acelera todo el proceso de entrega de suministros médicos, haciendo que todos los procesos relacionados se realicen de forma más ágil.
La realidad aumentada combina elementos de realidad virtual con entornos reales. Su uso en medicina ayuda a mejorar la seguridad del paciente y permite realizar operaciones importantes. Se utiliza de forma efectiva en el diagnóstico al poder superponer registros y signos vitales de pacientes en el proceso de evaluación del mismo.
Otro aspecto donde los dispositivos de realidad aumentada tienen una gran aplicación en medicina es en el área de la formación. Permitiendo realizar simulaciones para capacitar a los médicos y poder educar a los pacientes con el objetivo de mejorar la aplicación y efectividad de sus tratamientos.
La realidad virtual y aumentada también se aplica en otras áreas de la medicina como en la rehabilitación y la creación de entornos para reducir el nivel de estrés y distraer del dolor y las molestias a los pacientes.
Los IoT generan una gran cantidad de información sobre los pacientes que es transmitida por medio de internet, comunicándose entre dispositivos, con sistemas informáticos, o con los propios profesionales sanitarios. Esta comunicación genera una inmensa cantidad de datos que pueden ser procesados, organizados (Big Data) de manera inteligente (mediante algoritmos de inteligencia artificial) para convertir toda esa información en conocimiento que genere valor para la salud.
Algunos ejemplos de los beneficios que proporciona el análisis inteligente de todos los datos que se generan lo encontramos en la detección precoz de enfermedades (gracias a detectar a tiempo sus síntomas), la aceleración a la hora de realizar diagnósticos y proporcionar un tratamiento adecuado, o la identificación de factores de riesgo de suicidio, abuso de alcohol o consumo de drogas (medicina preventiva).
El paciente ingiere una tableta del tamaño de una vitamina, que está conectada a una cámara diminuta, que toma miles de imágenes del tracto digestivo del paciente, que pueden ser analizadas por especialistas para detectar enfermedades como el cáncer de colon. Las técnicas de aprendizaje automático también se utilizan para el procesamiento de imágenes, lo que permite a los médicos diagnosticar y tratar a sus pacientes de manera más efectiva.
Un monitor continuo de glucosa (MCG) es un dispositivo que se utiliza para controlar la glucosa en sangre de forma continua. Un monitor continuo de glucosa consta de tres partes: un pequeño electrodo colocado debajo de la piel, un transmisor que envía lecturas a intervalos regulares y un receptor separado.
Un sensor IoT recargable, fijado cerca de la tráquea en la parte inferior del cuello, recopila señales cardiorrespiratorias y envía los datos de forma inalámbrica a un teléfono o sistema.
Google ha patentado una tecnología de lentes de contacto inteligentes que contienen sensores y microcircuitos. Estos lentes de contacto inteligentes pueden detectar cambios en el líquido ocular y ayudar en el diagnóstico de condiciones que pueden requerir intervención médica.
Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts han diseñado una píldora hecha de hidrogel con un sensor adjunto. La píldora puede permanecer en el estómago durante un período prolongado de tiempo. El dispositivo se puede usar para rastrear la temperatura gastrointestinal y las úlceras.
Varios beneficios importantes están impulsando a las organizaciones de salud a abrazar un futuro conectado. La principal de ellas es la posibilidad de mejorar los resultados de los pacientes cuando los datos se comparten en tiempo real.
El IoT permite a los profesionales de la salud extraer datos de dispositivos médicos, aplicaciones móviles e incluso chips integrados en nuestros cuerpos para ayudar a diagnosticar la salud del paciente de manera más rápida. Los datos clínicos agregados ayudan a llenar los vacíos en las memorias de eventos de los pacientes.
Cuál es la importancia de los dispositivos IoMT
Las empresas de tecnología médica fabrican una amplia variedad de dispositivos médicos (se cifra en más de medio millón), como marcapasos, sistemas de monitoreo domésticos o monitores de glucosa en sangre, entre muchos otros. Poder dotar a todos estos dispositivos de la capacidad de conectarse a internet y enviar información en tiempo real a los profesionales sanitarios, permite percibir la gran importancia de IoMT para la medicina hoy en día.