En 2019 se cumplen 30 años del inicio de la transición democrática en Paraguay. Esta experiencia se repite, con sus respectivas diferencias, en otros países de América Latina, que han iniciado procesos de transición de dictaduras militares a gobiernos democráticos entre finales del siglo XX y comienzos del presente.
¿Cómo han sido los procesos de transición en dichos países, especialmente en los del Cono Sur? ¿Cuáles han sido sus fallas y sus promesas? ¿Se trata realmente de una experiencia colectiva, o es esta retórica una reducción de las diversas y complejas realidades a un paradigma monolítico de lo "Latinx"? Además, ¿qué significa vivir en transición? ¿Cuándo se inicia y cuándo llegaremos a la meta? ¿Es la democracia un proyecto acabado o un proceso abierto en constante reinvención?
DEMO: Proyecto democracia en tránsito nace como una propuesta curatorial multidisciplinaria y autogestionada que parte de la intención de un grupo de artistas visuales y gestores culturales de abordar el fenómeno de las transiciones democráticas en los países de América Latina. Dicha propuesta se materializará en una exposición itinerante por diferentes ciudades del país a lo largo de todo 2019, en la cual mostraremos obras de vídeo-arte de artistas, escritores, cineastas, pensadores e historiadores de las Américas, desde México hasta Argentina, y obras materiales de artistas nacionales y residentes de Paraguay, que traten la mencionada temática.
Conjuntamente con esta exposición itinerante, colaboraremos con referentes y expertos académicos (historiadores, educadores, abogados, periodistas, cientistas sociales, excombatientes, entre otros) de las diferentes ciudades de la nación para brindar talleres, charlas y seminarios que permitan generar debates y reflexiones en torno a las experiencias posteriores al golpe de Estado de 1989 y sus consecuencias sociales, políticas y económicas en nuestra sociedad. Estas actividades se realizarían en paralelo a la exhibición de las obras en las mentadas comunidades.