(Caacupé, 1993). Artista Plástico. Inicia su formación en pintura en el taller de la artista Edid Ramírez en Caacupé. Estudiante y tesista por la carrera de Licenciatura en Educación Artística por la UPAP. Expone de manera colectiva e individual desde el 2012. Formó parte del seminario Espacio/Crítica en el 2017, impartido por Lia Colombino y Damián Cabrera. En el mismo año es seleccionado para participar en el Proyecto Invernadero: arte_política_experimento (2017/2018) organizado por el Centro Cultural de España Juan de Salazar.
Periodista de Diario HOY y Montecarlo FM. Licenciado en Comunicación Audiovisual (2013) y Licenciado en Periodismo (2014) de la Universidad Autónoma de Asunción. Fotógrafo, actualmente en formación en actuación teatral y ante cámaras.
(Villarrica, 1995). Actualmente reside en la ciudad de Asunción, cursando el octavo semestre de la carrera de Artes Visuales en el Instituto Superior de Arte "Dra. Olga Blinder".
Artista multidisciplinario, actualmente cursando la Licenciatura en Artes Visuales, ISA. Participé de varias exposiciones colectivas y autogestivas, como "sacado del espacio" y "habitar_se" entre otros.
Paraguaya egresada de la Escuela de Bellas Artes de la ciudad de Asunción, licenciada en Artes visuales, artista visual, productora del documental Las Galoperas, fundadora de la Galería Multiarte, docente y gestora cultural. Expone desde 1990 hasta la fecha en muestras individuales y colectivas. Últimas exposiciones: Museo Hospital de Clínicas, intervención e instalación con telas (2018), Confluencias Festival de Arte-Clorinda, Argentina (2018).
(Benjamín Aceval, 1993). Estudiante de la carrera de Artes Visuales en el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) Asunción, Paraguay.
Reconocimientos:
2° puesto en el concurso de pintura mes de la patria 2016.
2° puesto en el concurso juvenil de pintura del CCPA 2018.
Mención de honor proyecto invernadero 2018.
Es diseñadora gráfica, directora de cine y está en contacto con el arte desde el vientre de su madre. Trabaja a partir de objetos recolectados, resignificándolos y convirtiéndolos en instalaciones. Además, realiza videoartes y es fotógrafa.
(Asunción, 1980). Diseñador gráfico, arquitecto y actor. Cursó la carrera de arquitectura en la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción" U.C.A. (1999 - 2004). Desempeñándose en el campo publicitario por varios años. Se formó en la carrera de actuación para teatro, cine y TV en El Estudio, del Centro de Investigación y Divulgación Teatral (2012 - 2014) y Dirección teatral en el 2016 en la misma escuela. Actualmente trabaja de manera independiente en el rubro de las artes escénicas y en la producción de obras en el campo de las artes visuales.
(Asunción, 1988). Estudió Ciencias Políticas en la Escuela de Ciencias Sociales de la UNA. Es licenciada en Artes Visuales por el ISA FADA UNA. Realizó performances para el Se Alquila Proyecto en 2016, para la Marcha Internacional de Mujeres 8M y la Vigilia Creativa Ni Una Menos del CCEJS en el año 2017.
Artista francés que lleva viviendo en Asunción desde hace 10 años, presentando obras en diferentes registros, como circo, actuación, performance, instalaciones, fotos y vídeo. Con una carrera de casi 25 años, actuó en varios países de Europa y America.
Artista visual, escritora y educadora. Estudió arte, literatura y educación en Costa Rica, donde reside desde el año 1986. Tiene exposiciones individuales y colectivas en Paraguay y Costa Rica. Actualmente viviendo en Paraguay.
Estudiante de Artes Visuales.
Premios:
2° puesto 2017, "Premio Jóvenes artistas Livio Abramo y su Legado".
2° puesto 2018, "Homenaje a la mujer Latinoamericana".
Exponente en el Congreso Internacional "Vivir el Arte" 2018.
Nacido en Itacurubí de la Cordillera y radicado en Austria. Estudió en el Ateneo Paraguayo, Wichita, Kansas, y actualmente dirigiendo el proyecto Nde Pomberos.
(Asunción, 1987). Licenciada en Diseño de Indumentaria Escénica y Urbana (ISA FADA UNA). Fashion designer, vestuarista escénica y estudiante de la carrera de Artes Visuales. Desde 2009 presenta sus obras en muestras duales y colectivas.
La Diktadura del Dj
Agite sonoro bailable contra las dictaduras actuales y las que pasaron, resistiendo con baile, sudor y alegría, contagiando al pueblo que lucha en las calles con canciones populares que encienden las democracias diversas.
Participa de varios fiestas clandestinas independientes, eventos y festivales por los Derechos Humanos y apoyo a los pueblos originarios, comunidad LGTBI y colectivos contraculturales.