Conoce los aspectos éticos y de confidencialidad del proyecto de investigación y nuestro aviso de privacidad:
Responder 2 bloques de cuestionarios en línea.
Extracción de sangre y evaluación clínica.
Recibir interpretación de sus resultados y recomendaciones personalizadas
Cada bloque de cuestionarios le tomará aproximadamente ENTRE 10 y 15 minutos.
Bloque 1 de cuestionarios
Incluye preguntas sobre:
Datos personales
Desempeño académico (si es estudiante)
Estrés, ansiedad y depresión.
Hábitos del sueño
Consumo de tabaco, alcohol y sustancias estimulantes
Acceso a los alimentos
Adherencia a recomendaciones nutricionales.
Calidad de su consumo alimentario.
Bloque 2 de cuestionarios
Incluye preguntas sobre:
Datos demográficos
Características del hogar
Nivel socioeconómico
Cronotipo (horarios ideales para realizar actividades diarias).
Comportamiento alimentario
Influencia de las emociones en su alimentación
Consumo de snacks.
De clic en el siguiente botón si quiere registrarse en la etapa presencial de la fase II de este estudio:
Se agendará una cita presencial en su Centro Universitario o en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud en un horario de lunes a viernes de 7:30 a 9:30 am.
1. Toma de una muestra de sangre.
2. Medición de peso, estatura, circunferencia de cintura y cadera, % de grasa corporal.
3. Responder preguntas sobre antecedentes de enfermedad y consumo de medicamentos.
4. Medición de presión arterial.
5. Responder un cuestionario corto de actividad física (7 preguntas).
Responder este cuestionario le tomará aproximadamente 30 minutos.
6. Opcionalmente, se le entregará un reloj pulsera (acelerómetro).
Esta pulsera la deberá utilizar por 7 días en la muñeca izquierda y solo deberá quitárselo al realizar actividades acuáticas (ducha, baño, alberca) evitando que se moje.
Al termino de los 7 días el reloj deberá regresarse.
Este equipo es costoso, por lo que le solicitaremos firmar una carta compromiso de cuidado de este.
Si decide participar en este estudio recibirá, de manera GRATUITA, documentos con la siguiente información:
Su consumo de energía, vitaminas y minerales.
Índice de Calidad de la Dieta: puntuación de su alimentación considerando su adherencia a las recomendaciones de una alimentación saludable (resultado inmediato en correo electrónico).
Datos de peso, estatura, circunferencia de cintura, porcentaje de grasa corporal y presión arterial (aproximadamente en 15 días).
Nivel de estrés, ansiedad y depresión (resultado inmediato en correo electrónico).
Calidad del sueño (resultado inmediato en correo electrónico).
Cronotipo (interpretación considerando los horarios en los que usted se siente más cómodo (a) realizado actividades habituales) (resultado inmediato en correo electrónico).
Características de su comportamiento alimentario.
Nivel de actividad física (aproximadamente en 15 días).
Niveles en sangre de colesterol total, triglicéridos y glucosa (aproximadamente en 15 días).
Interpretación de todos los datos antes mencionados y recomendaciones personalizadas para mejorar su alimentación y estilo de vida.
En este sentido, estaría recibiendo beneficios valuados en aproximadamente 3,000.00 pesos.
De clic en el siguiente botón si quiere registrarse en la etapa presencial de la fase II de este estudio:
Envíe un correo a: proyecto.inseguridadalimentaria@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto