Objetivos específicos que se pretenden alcanzar
Reducir los datos de abandono en la clase de español.
Incrementar la tasa de continuidad de matrícula.
Incrementar el número de alumnado que certifica.
Mejorar la atención en las consultas del alumnado y futuro alumnado para que obtengan una respuesta adecuada a sus dudas.
Informar al alumnado oficial de los procesos de matriculación y opciones de matrícula (matrícula libre, anulación, convocatorias, etc.) para cubrir las necesidades específicas del alumnado.
Mejorar la clasificación inicial del alumnado por medio de las Pruebas Iniciales de Clasificación (PIC) para evitar alumnado mal clasificado y su posterior abandono.
Mejorar el protocolo de llamadas de la lista de no admitidos así como el tratamiento de datos de usuarios que no han entrado en el proceso de matriculación para tener una gestión más eficaz.
Impulsar medidas de evaluación inicial para detectar a alumnado mal clasificado y poder ubicarlo en el nivel adecuado.
Potenciar la comunicación entre alumnado y tutor y establecer un protocolo común a todo el Departamento de Español.
Impulsar acciones de tutoría encaminadas a evitar el abandono.
Fomentar y reflexionar sobre buenas prácticas entre el profesorado del Departamento de Español para mejorar la motivación del alumnado y los resultados de evaluación, así como la labor docente.
Priorizar la atención a la diversidad para atender las dificultades de las lenguas maternas más alejadas, al alumnado con dificultades de aprendizaje, así como a la diversidad de edades dentro del aula.
Impulsar medidas para atender al alumnado con responsabilidades laborales, familiares o personales que le impiden su asistencia regular al aula para que puedan continuar el curso con solvencia.
Potenciar la formación del profesorado del Departamento de Español.
Fomentar actividades extraescolares y culturales para crear vínculos entre el alumnado que favorezca su integración y fidelización.
Conocer la problemática del alumnado migrante mediante encuestas encaminadas a la prevención del abandono y así poder llevar a cabo acciones concretas.
Mejorar la oferta del Departamento de Español para extranjeros para atender a las necesidades del alumnado.
Hacer el seguimiento del desarrollo de este proyecto y su evaluación para solucionar los problemas que se detecten en su desarrollo.