Además de continuar los dos objetivos básicos del proyecto anterior:
Reducir los datos de abandono en la clase de español.
Incrementar la tasa de continuidad de matrícula.
Añadimos los siguientes objetivos:
Potenciar la comunicación entre alumnado y tutor/-a y mejorar con la experiencia del pasado proyecto el protocolo común de comunicación ya establecido.
Crear una base de datos compartida con actividades para fomentar la motivación del alumnado.
Diseñar sesiones 0 de conocimiento informático para facilitar al alumnado el uso de las aulas virtuales, el correcto uso del email y el uso de la app IPasen.
Mejorar las medidas ya tomadas para atender al alumnado con responsabilidades laborales, familiares o personales que le impiden su asistencia regular al aula para que puedan continuar el curso con solvencia.
Potenciar la autoformación del profesorado del Departamento de Español con actividades concretas en las reuniones de coordinación docente.
Continuar fomentando actividades extraescolares y culturales para crear vínculos entre el alumnado que favorezca su integración y mejorar el aspecto didáctico de estas actividades.
Actualizar las encuestas de satisfacción del alumnado.
Continuar haciendo el seguimiento del desarrollo de este proyecto y su evaluación para solucionar los problemas que se detecten en su desarrollo.