El credito de divulgar cualquier informacion de esta pagina web pertenece a: Nicolás Herrera y Gabriela Arango.
Un levantamiento fotogrametrico es la toma de medidas de un espacio a partir de fotografìas áereas, es importante para conocer las caracteristicas de un espacio geografico y se entrega como producto final a través de una cartografía que sea facil de entender para cualquier lector, conociendo este termino podemos darles a conocer nuestro proyecto, nosotros esperamos desarrollar un levantamiendo fotogrametrico de este colegio de Cordoba, Colombia. teniendo como fin una elaboracion cartografica, Esperamos responder algunas de las preguntas que puedan tener acerca de este tema al final de la pagina web, sin mas preambulo sigamos.
Por qué es importante hacer lo que estamos haciendo en este proyecto, esto es importante en primer lugar debido a la falta de actualizacion de los mapas, tambien existe el problema de los suelos, la falta de conocimiento de ciertos temas genera algunos problemas, voy a tomar de ejemplo la Urbanizacion Vallejo: La gente en un afan de invadir y conseguir tierras por apropiacion, intentan tomar medidas para construccion sin tener en cuenta que el suelo varia en ciertos lugares y pueden generar derrumes, o daños graves a el ecosistema.
Que es un area? Que es un perimetro? Que es un traslape? Que es una linea de vuelo? Que es un ortomosaico?
Para desarrollar este proyecto siguimos la siguiente metodologia:
Plantear pregunta problematica
Buscar sitio de interes
Desarrollar el levantamiento
Procesamiento de imagenes
Levantamiento cartografico
Analisis de resultados.
Algunas ventajas y desventajas fueron:
Ventajas: La toma de decisiones que van despues de el desarrollo de esta actividad, la posibilidad de desarrollar nuevos mapas y levantamientos de este sector de la cuidad.
Desventajas: Los costos para hacer un levantamiento son altos, la dificil accesividad a un dron de buena calidad.