El ciberdelito es un término genérico que hace referencia a la actividad delictiva de las acciones en Internet o relacionadas, llevada a cabo mediante equipos informáticos o a través de Internet. El ciberdelito es en la actualidad una de las amenazas más preocupantes a la hora de navegar en Internet.
Los delitos informáticos se pueden clasificar en cuatro grupos:
Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informáticos.
Delitos relacionados con el contenido engañoso o fraude.
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual y derechos afines .
Delitos relacionados con el robo de identidad y de datos.
No publiques todo lo que haces por internet.
Poner contraseñas difíciles o cifrar los archivo importantes.
No ingresar en sitio web sospechosos o de dudosa proveniencia.
No aceptar todas las solicitudes.
Revisar los correos y mensajes que te lleguen que puedan ser de una fuente sospechosa.
Ignorar los anuncios que puedan provenir de una fuente sospechosa.
Ocultar o cifrar la información privada.
Alguna informacion esta basada o es recopilada de las siguientes paginas:
consulting informatico
delitosinformaticos.info