Algunas frases para la reflexión:
“Cáritas es la institución de la Iglesia católica que se encarga de lo social, de la caridad, por eso nos ocupamos de todas las personas que tienen dificultades. Se trata de dar y de darse” (definición expresada por un voluntario).
“Hay luz al final del camino”… Puede haberla si se da una oportunidad y, a veces, esa oportunidad no puede venir de la familia o del entorno cercano, porque está “quemada” o no se siente capaz de hacer más, pero sí puede venir de Cáritas u otras entidades sociales.
Te invitamos a retomar estas palabras del Papa Francisco:
“Salir a la calle puede producir un accidente, quedarse encerrado, enfermar. Prefiero una Iglesia accidentada, herida, manchada, por salir a la calle antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades”.
“Ustedes son el motor de la Iglesia que organiza el amor: Cáritas”.
“Ustedes son la sal, la levadura y la luz; ofrecen un faro de esperanza a las necesidades”.
“Nadie debe ser excluido del amor de Dios y de nuestra atención”.
“Ustedes son las mismas manos de Jesús en el mundo; su testimonio ayuda a cambiar el curso de la vida de muchas personas, de muchas familias, de muchas comunidades. Su testimonio les ayuda a cambiar el curso de su propio corazón”.
“Una persona voluntaria es aquella que, movida por la compasión hacia quien sufre, trata de responder con sus capacidades y dedicando parte de su tiempo a otras personas, participando de manera altruista en diferentes proyectos, dentro de una organización de solidaridad”.
“Lo esencial del voluntariado”, Editorial PPC. México, 2013