Ajusto cada propuesta sobre ciertos lineamientos:
Debe estar orientada por principios de andragogía, es decir, educación para adultos.
Mientras te capacitas el trabajo se acumula, esto es un factor fuera de mi control, lo que me obliga a aumentar la calidad de la instrucción.
Mi compromiso como capacitador es que la sesión de trabajo aporte soluciones inmediatas para cuando atiendas al trabajo de nueva cuenta.
Como instructor debo facilitarte recursos claros y específicos que puedas para su propio beneficio y/o de tu equipo de trabajo.
Con base en estos principios te comparto las siguientes propuestas que cumplen con estos cuatro aspectos:
¿Por qué es oportuno este curso?
En el mundo moderno las empresas están expuestas al juicio de clientes y públicos de interés, basta una pequeña anormalidad para que surjan críticos que descargan todo su “hate” contra toda tu empresa y empiece a cundir de manera viral, esto lo sufren grandes corporativos y pequeñas empresas.
Enfoca la satisfacción que sentirás al saber que dispones de nuevas herramientas y métodos para fortalecer la calidad en el servicio y la atención que ofreces al cliente; consolida el crecimiento de la reputación y aprecio de tus clientes a tu compañía para atraer más públicos de interés ávidos de ser tratados de manera profesional.
Con este curso te ofrezco herramientas, métodos y procesos para que apuntales la atención y la calidad del servicio, considera que los públicos de interés buscan dos elementos de las empresas: profesionalismo en el servicio y confiabilidad en la atención.
¿A quién va dirigido?
Responsables e interesados en Recursos Humanos, personal responsable de desarrollo organizacional, encargados de áreas de Comunicación y capacitación, líderes de equipos de ventas, líderes formales e informales con personal bajo su responsabilidad, emprendedores con deseos de profesionalizar el inicio de sus operaciones, líderes de startups que desean reforzar procesos y procedimientos de calidad en su negocio, profesionistas con deseos de salir de la zona de confort aprendiendo nuevas destrezas.
Duración
Seis horas de capacitación, incluye acceso a material en línea para obtener documentos, formatos, esquemas y material exclusivo para mejorar la experiencia de aprendizaje. Se incluyen reactivos de caso para poner a prueba la aplicación de tomas de decisión en situaciones particulares, cada reactivo con justificación de respuesta.
Temario
PASO 1: CONCEPTOS GENERALES
¿Qué es calidad en el servicio?
¿Qué es la atención al cliente?
¿Por qué urge mejorar la calidad en servicio y atención al cliente?
La atención al clientes desde el enfoque como una competencia.
PASO 2: COMPROMISO DE LOS COLABORADORES PROMESAS DE MARCA
¿Cómo empato mis procesos de Marketing con mi atención y servicio al cliente?
Establecer la promesa de mi marca como referente en la atención al cliente.
¿Cómo se expresa mi marca y cómo lo puedo transmitir correctamente?
PASO 3: SABER ESCUCHAR Y SABER RESPONDER
Técnicas para sondear y escuchar.
Expresarse adecuada y asertivamente.
Crecer desde la empatía cognitiva.
PASO 4: ENTENDER A LOS 4 CLIENTES QUE EXISTEN
Tipologías de clientes con base en su perfil de toma de decisiones.
Desglose y análisis del perfil DISC.
Diseño de mensajes para su cliente con base en su perfil de toma de decisiones.
PASO 5: KPIS EN EL SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE
Conozca cómo se obtiene el Índice de Satisfacción del Cliente (CSAT).
Conozca cómo se determina el Índice de Recomendación Net Promoter Score (NPS).
Conozca como se valora el Tiempo de Respuesta Inicial.
Aprenda a valorar la Tasa de retención de clientes - SERVQUAL.
Mecanismos para alinear prácticas empresariales para alentar KPI óptimos.
¿Por qué es oportuno este curso?
El liderazgo ya es un tema de desarrollo organizacional, se requiere de cada persona en cada proceso, para que con disciplina y rigor de líder se oriente al logro de resultados, ¿en estos momentos podrías afirmar con absoluta seguridad que eres un líder competitivo y con recursos para ser efectivo en el nuevo entorno social y productivo?
Reactive con seguridad nuevas técnicas y enfoques de liderazgo moderno que pueden contagiar a su equipo y dar así un nuevo impulso a su empresa. Disfrute de la seguridad de saber cómo reaccionar, cómo planificar, cómo optimizar su experiencia y ser un referente en su ecosistema laboral.
Al tomar este curso considere que fortalecerá conductas que agregan valor a su desempeño, obtendrá ventajas ante la competencia, consolidará el aprecio de sus clientes y públicos de interés con plena y profunda conciencia de hacer lo correcto.
¿A quién va dirigido?
Gerentes, sub gerentes y jefes de comercialización, marketing, ventas, servicio al cliente y/o quien tenga a su cargo equipos comerciales. Emprendedores conscientes de su rol de influencia en el crecimiento de su proyecto; dueños de startups que están ávidos de obtener herramientas de aplicación para profundizar su procesos de desarrollo y control empresarial.
Duración
Seis horas de capacitación, incluye acceso a material en línea para obtener documentos, formatos, esquemas y material exclusivo para mejorar su experiencia de aprendizaje. Se incluyen reactivos de caso para poner a prueba la aplicación de tomas de decisión en situaciones particulares, cada reactivo con justificación de respuesta.
Temario
PASO 1. EL LIDERAZGO CRECE CUANDO ES COMPETITIVO EN SU RENDIMIENTO
El encuadre de las competencias que no se enseñan, se entrenan
El enfoque del alto rendimiento
La relación de alto rendimiento con competencias laborales
Integra el salario emocional a tus cualidades de liderazgo
Del liderazgo transaccional a trascendental
El liderazgo holístico desde la meta inteligencia
PASO 2. EL LIDERAZGO AJUSTADO AL NUEVO ENTORNO LABORAL
Los nuevos valores deseables para los nuevos colaboradores
Definición del alto rendimiento a partir de la filosofía de la empresa
Mecanismos de autoridad para alentar el alto rendimiento
Herramientas para diseñar el alto rendimiento
PASO 3. EL LIDERAZGO DEPENDE DE LA SITUACIÓN A RESOLVER
Los fundamentos de los modelos de liderazgo
Conocimiento del modelo de Hersey y Blanchard
Herramientas para aplicar el modelo de Hersey y Blanchard
Comprensión del modelo de Fiedler
Herramientas para aplicar el modelo de Fiedler
Escenarios de aplicación de liderazgo situacional
¿Por qué es oportuno este curso?
Recibes la confianza, y los recursos, para liderar un proyecto; o bien, tomas la iniciativa y deseas trascender en tu cargo y planteas a la Dirección una idea donde puedes materializar un plan de mejora tus propuestas. ¿Estás preparado (a) en este momento para la organización de los recursos y garantizar un rendimiento óptimo?, ¿Confías plenamente en tu liderazgo para encabezar dicho proyecto?
La gratificación de contar con herramientas y seguimiento con acciones metódicas es invaluable, confirmas al medio que eres capaz de estar al frente y expones un estilo de liderazgo que crea seguidores que sienten seguridad en tus instrucciones y visión de la meta.
En este curso te compartiré una serie de herramientas, la forma de aplicarlas y el método de dar seguimiento y contención a tu equipo para que los proyectos que lideres sean exitosos, admirables y base de crecimiento profesional sólido.
¿A quién va dirigido?
Gerentes, sub-gerentes y jefes de comercialización, marketing, ventas, servicio al cliente y/o quien tenga a su cargo equipos comerciales. Emprendedores conscientes de su rol de influencia en el crecimiento de su proyecto; dueños de startups que están desean obtener herramientas de aplicación para profundizar su procesos de desarrollo y control empresarial.
Duración
Seis horas de capacitación, incluye acceso a material en línea para obtener documentos, formatos, esquemas y material exclusivo para mejorar su experiencia de aprendizaje. Se incluyen reactivos de caso para poner a prueba la aplicación de tomas de decisión en situaciones particulares, cada reactivo con justificación de respuesta.
Temario
PASO 1. LAS BASES DE UN PROYECTO DESDE LAS COMPETENCIAS DEL LÍDER
El enfoque del alto rendimiento.
La relación de alto rendimiento con competencias laborales.
Integración del salario emocional para fortalecer el alto rendimiento.
Modelos de liderazgo meta inteligente para potenciar el liderazgo transaccional.
PASO 2. EL LIDERAZGO EN LA CONFORMACIÓN DE TRABAJO EN ALTO RENDIMIENTO
Los nuevos valores en el mundo laboral.
Definición del alto rendimiento a partir de la filosofía de la empresa.
Liderazgo situacional aplicado a públicos de interés.
Herramientas para diseñar el alto rendimiento.
PASO 3. LA GESTIÓN DEL PROYECTO ORIENTADO A RESULTADOS
Detección de necesidades en equipo de trabajo o proceso elegido por medio del diagrama de Ishikawa.
Determinación de objetivos específicos para el proyecto.
Matriz FODA para la toma de decisiones de uso de recursos en el proyecto.
Determinación de cronograma de actividades para el proyecto.
Definición de propuesta de valor con modelo Canva.
Gestión de comunicación de resultados del proyecto.
Evaluación de resultados del producto gestionado y presentado.
¿Por qué es oportuno este curso?
Seguramente le interesa lograr la eficacia para la entrega de resultados, donde se conjugan recursos materiales, personales, y organizacionales; sin embargo, la gestión del tiempo es una responsabilidad que poco se atiende, ¿a la fecha tienes mecanismos óptimos para emplear tu tiempo en proyectos?
Visualice el placer de un día aprovechado, en alto rendimiento, en una jornada que lo deja mejor posicionado para la entrega de resultados, donde los recursos, personales y organizacionales fueron empleados con máxima conciencia productiva.
Lo invito a que mejore la calidad de su tiempo con herramientas sencillas y poderosas que optimicen su gestión de actividades con la precisión de resultados deseados y así alcanzar las metas que busca. No lo olvide, en el siglo XXI el tiempo es el bien más escaso para la entrega de resultados.
¿A quién va dirigido?
Gerentes, sub gerentes y jefes de comercialización, marketing, ventas, servicio al cliente y/o quien tenga a su cargo equipos comerciales. Emprendedores conscientes de su rol de influencia en el crecimiento de su proyecto; dueños de startup que están urgidos de obtener herramientas de aplicación para profundizar su procesos de desarrollo y control empresarial.
Duración
Seis horas de capacitación, incluye acceso a material en línea para obtener documentos, formatos, esquemas y material exclusivo para mejorar su experiencia de aprendizaje. Se incluyen reactivos de caso para poner a prueba la aplicación de tomas de decisión en situaciones particulares, cada reactivo con justificación de respuesta.
Temario
PASO 1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO PARA ALTOS MANDOS
Comprender los desafíos únicos que enfrentan los directores en la administración del tiempo.
Identificar las áreas clave en las que la administración del tiempo puede tener un impacto significativo.
Establecer metas claras y realistas para mejorar la administración del tiempo en un rol directivo.
PASO 2. ESTRATEGIAS AVANZADAS DE GESTIÓN DEL TIEMPO
Actividades personales para le gestión del tiempo
Explorar técnicas y enfoques avanzados para la planificación y la organización del tiempo.
Identificar las tareas y actividades prioritarias que requieren la atención de un Director.
Aplicar métodos para delegar tareas y optimizar la eficiencia en la delegación.
Actividades colectivas par la gestión del tiempo
Desarrollar habilidades para tomar decisiones rápidas y efectivas en entornos de alta presión.
Establecer prioridades estratégicas y tácticas para impulsar el logro de los objetivos organizacionales.
Aprender a gestionar la carga de trabajo y manejar situaciones de cambio y emergencias de manera eficiente.
PASO 3. LIDERAZGO EFECTIVO Y GESTIÓN DEL TIEMPO
Explorar la relación entre el liderazgo efectivo y la administración del tiempo.
Desarrollar habilidades de liderazgo para motivar y guiar a los equipos hacia la consecución de metas.
Aprender a delegar de manera efectiva y aprovechar el tiempo de los demás de manera estratégica.
Manejo del estrés y el equilibrio trabajo-vida.
Identificar estrategias para manejar el estrés y evitar el agotamiento en roles directivos.
Desarrollar un equilibrio saludable entre las responsabilidades laborales y personales.
Fomentar prácticas de bienestar para aumentar la resiliencia y el rendimiento en el trabajo.
Planificación a largo plazo y desarrollo de habilidades.
Aprender a establecer metas y desarrollar un plan de acción a largo plazo.
Identificar oportunidades de desarrollo de habilidades y crecimiento profesional.
Crear un plan personalizado para la continua mejora de la administración del tiempo y el liderazgo.
¿Por qué es oportuno este curso?
Existen empresas a la fecha que ya son dirigidas por IA, lo cual quiere decir que la Dirección de la empresa ya no depende exclusivamente de personas. La misma IA afirma que para evitar el desempleo la persona debe: “Adaptarse y desarrollar habilidades que sean valiosas en un entorno laboral cambiante y cada vez más automatizado”.
Avanzar competitivamente de este rápido cambio laboral le dará tranquilidad y certeza de que se está ajustando a los nuevos tiempos con precisión, eficacia y rigor en la potenciación de hábitos que están al alcance de quien tenga casta de líder visionario.
Estoy convencido que al tomar este curso tienes esa casta, esa ambición de mejora. Por mi parte, te facilitaré planificaciones, metodologías y estrategias para desarrollar habilidades individuales y como equipo, todo por medio de ejercicios exclusivos que le ayudarán a ser un activo de alto valor en el nuevo entorno laboral de la Inteligencia Artificial.
¿A quién va dirigido este curso?
Gerentes, sub-gerentes y jefes de comercialización, marketing, ventas, servicio al cliente y/o quien tenga a su cargo equipos comerciales. Emprendedores conscientes de su rol de influencia en el crecimiento de su proyecto; dueños de startups que están urgidos de obtener herramientas de aplicación para profundizar su procesos de desarrollo y control empresarial.
Inversión de tiempo
Seis horas de capacitación, incluye acceso a material en línea para obtener documentos, formatos, esquemas y material exclusivo para mejorar su experiencia de aprendizaje. Se incluyen reactivos de caso para poner a prueba la aplicación de tomas de decisión en situaciones particulares, cada reactivo con justificación de respuesta.
Temario
Paso 1. EL MARCO GENERAL DE LOS HÁBITOS DE EFECTIVIDAD
El pensamiento marcial.
Los hábitos como una práctica cotidiana.
El marco impulsado por Stephen Covey.
PASO 2. LA PROACTIVIDAD
Motivaciones llevadas a la voluntad planificada.
La definición de compromisos con enfoque estratégico.
La convicción registrada para el progreso personal.
PASO 3. LOS PROPÓSITOS DE MEJORA
La relevancia comercial de los propósitos.
Beneficios de mi filosofía de vida.
Hacia dónde quiero llevar mi filosofía de vida.
Indicadores de éxito desde mi experiencia.
PASO 4. LA DISCIPLINA DEL ORDEN
Jerarquización de mi plan de mejora.
Bases intangibles de mi resultado tangible.
PASO 5. ENFOQUE POSITIVO, NO OPTIMISTA DE LA VIDA EFECTIVA
Escucha empática.
La empatía cognitiva.
La escucha poderosa.
PASO 6. ¿CÓMO FAVOREZCO LA RELACIÓN HUMANA?
El enfoque ganar-ganar en metodología.
Los paradigmas a respetar.
PASO 7. LAS CLAVES DEL APORTE, ELEVAR ESTÁNDARES DE CONSCIENCIA
Definir estándares que suman el desarrollo profesional.
Estilos comunicativos apegados a principios.
Vicios que limitan el éxito personal.
PASO 8. LA MEJORA CONTINUA
Micro hábitos que optimizan la efectividad.
Alentando al espíritu de servicio.
La espiral virtuosa.
¿Por qué es oportuno este curso?
La inteligencia artificial es realidad y no promesa, desaprovechar su empleo te deja en desventaja competitiva, creativa, productiva y de innovación. Se trata, desde ya, en un tema de sobrevivencia competitiva en el entorno profesional, pues se enfoca en el campo creativo.
Vive con valentía este reto al prepararte de manera sencilla, pero efectiva en el aprovechamiento de la inteligencia artificial. Desarrolla competencias que fortalezcan tu desempeño empresarial e impulsa una inercia de crecimiento profesional.
Fortalece tu visión y actuación en el presente, desarrolla las habilidades que el mercado ha señalado como tendencia y eleva tu seguridad de dirigirte con certeza por el camino efectivo de la calidad profesional.
¿A quién va dirigido este curso?
Gerentes, sub gerentes y jefes de comercialización, marketing, ventas, servicio al cliente y/o quien tenga a su cargo equipos comerciales. Emprendedores conscientes de su rol de influencia en el crecimiento de su proyecto; dueños de startup que están urgidos de obtener herramientas de aplicación para profundizar su procesos de desarrollo y control empresarial.
Duración
Seis horas de capacitación, incluye acceso a material en línea para obtener documentos, formatos, esquemas y material exclusivo para mejorar su experiencia de aprendizaje. Se incluyen reactivos de caso para poner a prueba la aplicación de tomas de decisión en situaciones particulares, cada reactivo con justificación de respuesta.
Temario
PASO 1. COMPRENDER LAS BASES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
Uso asertivo de la inteligencia artificial
Errores en el uso de la inteligencia artificial
Casos de aplicación en el mundo actual
PASO 2. EL DESAROLLO DE LAS IDEAS CON IA
Prompter, la clave del uso de la IA
Desarrollo de modelo comunicativo con IA
PASO 3. DESARROLLA PROCESOS Y VERIFICA SU COMPRENSIÓN
¿Cómo la IA te ayuda a desarrollar comprensión de procesos en tu equipo?
Desarrollo de plan de trabajo con la herramienta
PASO 4, OBRENER IDEAS QUE SE OPONEN
¿De qué manera enriquecemos los procesos desde la contradicción?
Desarrollo de plan de trabajo con la herramienta
PASO 5. GANAR EFECTIVIDAD SIN EMPLEAR GOOGLE
Empieza a generar soluciones ajustadas a tu entorno y experiencia
Desarrollo de plan de trabajo con la herramienta
PASO 6. ¿CÓMO DEBATIR PARA MEJORAR MIS PROCESOS?
Discute con chat GPT y descubre áreas de crecimiento
Desarrollo de plan de trabajo con la herramienta
PASO 7. ¿LA FORMA EN QUE TRABAJO ES LA ÓPTIMA
Reta a chat GPT y mejora tu diseño de procesos
Desarrollo de plan de trabajo con la herramienta
PASO 8. ¿CÓMO PLANIFICO DILEMAS Y SITUACIONES COMPLEJAS?
¿De qué manera puedo aprender de chat GPT la competitividad?
Desarrollo de plan de trabajo con la herramienta
PASO 9. FORTALECER TUS PROYECTOS CON IA
¿Mis proyectos están completos como los visualizo?
Desarrollo de plan de trabajo con la herramienta
PASO 10. ¿CÓMO APOYO A MI PERSONAL CON MÁS RECURSOS?
¿Es posible dotar de más recursos en la era de la información?
Desarrollo de plan de trabajo con la herramienta
PASO 11 DESARROLLA NUEVOS HORIZONTES DE PRODUCTIVIDAD
¿Cómo puedo planificar el desarrollo de las marcas?
Desarrollo de plan de trabajo con la herramienta
PASO 12. PLANES DE TRABAJO PARA DESARROLLAR NUEVOS COLABORADORES
Chat GPT como una red neuronal que se suma a la red neuronal de mi empresa
Desarrollo de plan de trabajo con la herramienta