Los marcadores temporales son esas palabras que se refieren al momento del tiempo en el que se realiza la acción. Como cada tiempo del pasado en español se utiliza de manera diferente, cada uno va acompañado de unos marcadores temporales diferentes.
los marcadores temporales que utilizamos con el pretérito perfecto son:
hoy (y todo lo que engloba el día de hoy como: hace 5 minutos, hace un rato, hace un momento, esta mañana, esta semana, este mes, este año, últimamente);
ya;
todavía no;
alguna vez;
siempre;
nunca.
El pretérito indefinido es el tiempo del pasado que se utiliza para hablar de una acción pasada, dentro de un momento pasado, ya terminado y concluido. Por lo tanto, los marcadores temporales que se utilizan con el indefinido se refieren todos a momentos del pasado que ya no existen, han terminado ya, concluidos:
ayer;
anoche;
antes de ayer;
el otro día;
el lunes, el jueves, el viernes pasado (eso es, días concretos);
la semana pasada;
el mes pasado;
el año pasado;
hace 5 años;
en 1950;
el 3 de junio.
El pretérito imperfecto es el tiempo del pasado que se utiliza para hablar de acciones pasadas habituales, lo que yo hacía habitualmente en el pasado. Por eso, los marcadores temporales que utilizo en este caso se refieren a momentos que duraban en el tiempo: no momentos puntuales, sino momentos que duran. Por ejemplo:
habitualmente;
normalmente;
cuando era pequeña;
cuando era joven;
en aquella época.
Pon en practica
Elige la forma correcta
.. me he levantado de la cama y me he duchado. Me encanta empezar todos los días con una buena ducha.
a) hoy
b) ayer
c) mañana
Ayer ... (ir) al cine con mis amigos a ver una película de terror. ¡Qué miedo!
a) voy
b) fui
c) he ido
... no está enfadada, pero hace un momento, sí. No sé qué ha pasado, pero espero que lo solucione pronto.
a) todavía
b) ya
c) luego
Después del colegio, Lucas ... va a casa de su abuela a merendar. Es algo que le encanta hacer, sobre todo si también van sus primos.
a) nunca
b) antes
c) normalmente