Los conectores del discurso son esas palabras que necesito conocer para enlazar conceptos, para enlazar una frase con la otra, y para que nuestro texto o nuestra historia tenga un sentido lógico. Hoy vamos a aprender los conectores principales, los más básicos pero, a la vez, los mas útiles.
Los primeros que vamos a aprender son los ORGANIZADORES: esos conectores que me sirven para organizar un discurso. Por ejemplo, para organizar un texto puedo decir:
Se colocan:
También existen los que utilizamos para añadir ideas, para poner nuevas ideas a nuestro discurso. Uno muy importante es, por ejemplo, TAMBIÉN, y otro es ADEMÁS.
Los que sirven para contrastar ideas, cuando tengo dos conceptos que contrastan utilizo palabras como: PERO o POR EL CONTRARIO, EN CAMBIO.
Otros conectores para expresar la causa: COMO, PORQUE, DADO QUE.
Pon en practica
Elige la opción correcta
1.Hoy voy a ver a mi abuela. ..., vamos a ir juntas a comer a un restaurante nuevo que hay cerca de su casa.
después / porque / antes
2.Araceli no viene ... sus padres le han castigado sin salir durante un mes. Ha suspendido tres asignaturas y tiene que estudiar.
para empezar / porque/ también
3.Vosotros sois muy buenos deportistas. ... os esforzáis mucho y entrenáis casi todos los días.
luego / sin embargo / además
4.Catalina ha ido al supermercado a hacer la compra, luego ha ido a la peluquería y ... ha quedado a comer con sus amigas. ¡Menuda mañana!
antes / para empezar / por último
5. Por un lado, Mario tiene razón en que la Navidad es un día para estar en familia. ..., Carmen ha decidido irse con sus amigas y hay que respetar su decisión.
por eso / en segundo lugar / por otro