Estudio de la Pisada
El análisis de las estructuras y posicionamientos del cuerpo donde se obtiene una idea clara del fenotipo de la persona en estática. El proceso consiste en detectar y registrar los movimientos para una evaluación posterior de esta información.
Estudio de la Marcha
El análisis de la marcha es básicamente el estudio del movimiento del cuerpo humano en dinámica. El proceso consiste en detectar y registrar los movimientos para una evaluación posterior de esta información.
Estudio Biomecánico
Acentuación de las zonas en conflicto; tras un análisis de nuestros estudios estructurales y de Marcha se obtiene este ultimo que nos arroja los datos claros de lo problemas y el porque.
¿Con un buen estudio?
Con un estudio completo evito;
Esguinces de repetición
Metatarsalgias
Fascitis plantares
Espolones calcáneos
Tendinitis
Sobrecargas musculares
etc
Donde obtendremos como están las estructuras de nuestro cuerpo
Realizamos un batería de test con los que nos dan un principio desde donde arrancamos el análisis.
Lo utilizamos como baliza de inicio para la compresión de nuestro miembro inferior en carga, este se produce justamente después de la exploración en camilla
El pie debe de ayudáramos a dar el siguiente paso y para ello realizamos un tercer análisis
Este análisis se hace analizando el pie en movimiento en una carga libre donde nos fijaremos en las posiciones del pie y como las cargas que le afectan.
El análisis, decisión del tratamiento como puesta en marcha del mismo...
En pie de rey lo hacemos desde un punto de vista muy cercano, siempre explicando como acompañando a nuestros pacientes desde el primer paso.
Mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes de manera directa cómoda y rápida.
Este tipo de tratamiento proporciona muy buen resultado y sus resultados son muy rapidos.
INFILTRACIONES
Las infiltraciones son un recurso utilizado con frecuencia por Traumatólogos y Podólogos.
El objetivo o el fin de las infiltraciones es recuperar las estructuras dañadas como articulaciones, bursas, vainas tendinosas u otras estructuras.
Disciplina de las ciencias de la salud que nos ofrece un tratamiento terapéutico no farmacológico.
Tiene como objetivo el desarrollo, mantenimiento y recuperación de la máxima funcionalidad como movilidad del individuo.
Disiciplina sanitaria dirigida a atender las secuelas de una enfermedad o trauma que causan disfunción ó discapacidad.
En nuestros tratamientos la readaptación es un pilar fundamental con el objetivo de restituir a la persona.