El concepto “MULTIMEDIA” surge por primera vez en el Media Laboratory de Massachusetts en 1989.Nicholas Negroponte presenta en esa fecha la idea de emplear sistemas informáticos que controlen diferentes soportes simultáneamente.
Un proyecto multimedia es una iniciativa de proyecto encaminada a lo digital. Implementa medias, medios, texto, vídeo, gráficos, animaciones, etc. Para su organización no hay como tal una guía o reglas a seguir, es más a estos tres aspectos para cubrir:
Gestión de la producción: cómo se conseguirán los objetivos.
Componente humana: organización del equipo: predefinir la aportación.
Área tecnológica: desarrollar equipos técnicos adecuados para cualquier incidencia imprevista.
El pre-proyecto
Para empezar el proyecto, es necesario saber lo que el cliente quiere y así dar una buena oferta. Los objetivos son:
¿Qué?: es el contenido del proyecto. Los conceptos pueden ser divertidos, innovadores, conservadores y prácticos.
¿Quién?: equipo de trabajo.
¿Cuál es el propósito y cuáles son los principales mensajes?
¿Cuál es la audiencia?
¿Qué recursos harán falta?
¿Cuáles son las implicaciones legales, técnicas y de mercado?
Propósito
Respuesta a una serie de preguntas: ¿Por qué estamos haciendo este proyecto?, ¿Cuál es su propósito?
Mensaje
Elegir los medios que resulten mejor para este proyecto.
Público objetivo
Conocer al público al que queremos darle este nuevo proyecto con sus respectivos productos.
En la fase final es esencial:
Entender los requisitos del cliente
Planificar
Organizar y asignar personal
Instruir y liderar
Controlar
Diseño y desarrollo
Se efectúa un ejercicio de cómo será la aplicación y lanzamiento del proyecto. Se organizará la estructura y actividad de lo que se elaborará.
Referencias
Mmazonf. (2013). ¿Qué es un proyecto multimedia?. SlideShare. Recuperado de: https://es.slideshare.net/mmazonf/qu-es-un-proyecto-multimedia