“Codec” es un compuesto de dos palabras: coder (codificar) y decorer (descodificar). Es básicamente un código que ocupa del sistema operativo cuando se necesite. Esto convierte las señales digitales en archivos de audio o vídeo, formatos que se pueden reproducir.
Por ende, un códec comprime y codifica los archivos de vídeo y audio para que su transferencia sea más rápida y ocupe menos espacio. Un códec comprime al reproducir y descomprime al editar.
Existen diversos tipos de codec:
MPEG: de los más famosos y comunes. Sus siglas son Moving Picture Experts Group. Tiene sus derivaciones, como el MPEG-1 Layer 3 o MP3. Es un archivo comprimido, compacto y con pérdida.
Los archivos con pérdida son:
MP3
WMA
OGG
AAC (Apple)
Los archivos sin pérdida son estos:
FLAC
APE
ALAC (Apple)
MPEG 4: es usado para archivos de vídeo. Tiene una mejor calidad que EMPG-1 y de alta calidad.
MKV: este es más un contenedor que un codec. Tiene pistas de audio, pistas de vídeo y subtítulos en un mismo archivo. Ha desbancado a AVI y MP4 por su mayor calidad a un pesa muy reducido. Matroska es un archivo que usa un codec para codificar los archivos de audio, vídeo y subtítulos en uno solo: MKV.
ProRes: antes llamado Apple ProRes y se usaba en productos de Apple. Puede ser encontrado en formatos como RAW. Esto permite modificar o retocar una foto en programas como Adobe Photoshop Lightroom.
WMV: sus sigla son Windows Media Video. Es un codec famoso en los dispositivos de Windows. En un principio su función era comprimir archivos para las retransmisiones en Internet.