Fortalecer e implementar Programas de Tutoría, Atención, Prevención Integral del Educando a través de diferentes actividades estratégicos en la Escuela y Colegio Concertado Solaris del Distrito de San Jerónimo.
La importancia de promover el gusto por la lectura y la consiguiente formación del hábito lector, debe iniciar en la casa, pero en vista de estas carencias, se vuelve tarea de la escuela y el colegio.
Consiste que la formación integral del educando, implica el cuidado permanente de su salud, la comunidad educativa en su conjunto ha iniciado acciones que conllevan al educando, profesores y padres de familia a adquirir y potenciar actitudes para un estilo de vida saludable en el marco de una cultura de salud.
El presente plan de trabajo desarrollado con la participación de niñas y niños, padres de familia y docentes de la Institución Educativa “Escuela Concertada Solaris” que comprende los niveles Primaria Nº 55006-20.
Con el soporte técnico pedagógico del personal profesional del Proyecto “Fortalecimiento de Capacidades en Educación Ambiental para la Ecoeficiencia en Instituciones Educativas de a Región de Apurímac” (PFCEA).
La presente actividad consiste principalmente en la presentación de platos NUTRITIVOS con productos propios de la zona, para lo cual cada docente a nivel de aula organizará grupos de trabajo con los estudiantes y en coordinación con los padres de familia presentarán un plato de fondo acompañado de una bebida que complemente la presentación, opcionalmente cada grupo o salón podrá presentar un postre o plato de entrada.
Las actividades al aire libre como el campamento y salidas largas es una experiencia que realizaremos en la Institucion, como parte de nuestras actividades consideradas en nuestro cronograma anual de trabajo.
Sensibilizar a los padres de familia para su participación en la integración familiar. Participar en el festejo por el día de la familia Solaris. Contribuir a la formación integral de los educandos ya que la familia es considerado modelo para sus hijos mediante la participación responsable, y permanente de las diferentes actividades que se desarrollarán en el día de la familia solaris.
Informar a los padres de familia sobre la misión, visión, perfiles y objetivos de la Escuela Concertada Solaris. Mejorar el nivel de responsabilidad que deben tener los padres de familia con respecto a laeducación de sus hijos. Fomentar en los niños y niñas el cumplimiento de actitudes responsables dentro del aula y la escuela de acuerdo a los Acuerdos de Convivencia. Paternidad Responsable.
*Fortalecer la identidad escolar de los estudiantes y comunidad educativa en general participando activamente en todas las actividades programadas para el festejo de nuestro XVI Aniversario Institucional.
Las exigencias del mundo moderno de estar informado, nos exige tener mejorescapacidades, por ello es importante desarrollar la habilidad lectora, siendo esta una capacidad básica para la vida y que ésta contribuye a la formación integral de los educandos desarrollando habilidades y capacidades que les permita desenvolverse competentemente en cualquier contexto.
Sistematizar estrategias validadas en las aulas de la escuela a través de la investigación que pueda realizar el docente. Compartir a través de talleres innovadores las diferentes estrategias trabajadas en la escuela yel colegio.
La I. E. Nº 55006-20 “Escuela y Colegio Concertado SOLARIS” de Suylluacca del distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, Región Apurímac; dentro de su Plan Anual de Trabajo y acorde con su política educativa-cultural, implementa a través del Área de Educación por el Arte y Música
Las manos son la principal fuente de contacto que tenemos con nuestro medio, siendo además una de las principalesformas de contagio de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, entre otras.
1. Auto identificación de debilidades y fortalezas en proceso de cambio en los docentes.2. Incorporar nuevas metas en liderazgo y desarrollo personal – profesional.3. Transformar debilidades individuales en fortalezas para un mejor manejo del clima de aula.4. Mejorar el liderazgo y desarrollo profesional para el mejoramiento del clima Institucional.
El término supervisión tiene significados diferentes, toda persona que lee o escuchaesta palabra, la interpreta según su experiencia, necesidades y propósitos.
“El Consejo Escolar” del Municipio Escolar son un grupo de niños y niñas del plantel elegidos democráticamente por voto secreto y universal y desempeñan sus cargos durante dos años para el que fueron elegidos, ellos (ellas) tendrán una participación activa en la institución, puesto que tendrán encomendado la función de coordinar conlos miembros del Consejo de Aula, Amigos del Orden y Defensa Escolar, Vigías de Salud y Seguridad Escolar y las Brigadas Ecológicas Ambientales.
“El Consejo Escolar” del Municipio Escolar son un grupo de niños y niñas del plantel elegidos democráticamente por voto secreto y universal y desempeñan sus cargos durante dos años
El presente Plan de Trabajo es un instrumento de Gestión sobre las acciones, actividades, cronogramas y prioridades de la I.E. N° 55006 – 20 “Escuela Concertada SOLARIS” de Suylluaca,
Es una estrategia de desarrollo profesional docente, basada en el análisis, recuperación y apropiación crítica de los saberes y prácticas que promueve el director y equipo de docentes de la Escuela Concertada Solaris de Andahuaylas, Jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local Andahuaylas Región- Apurímac.
- Conseguir que nuestros estudiantes aprendan y practiquen hábitos de higienesaludables. - Mantener un ambiente limpio, ordenado y acogedor para nuestros estudiantes. - Incluir la participación activa y dinámica de nuestros alumnos y alumnas en ellogro de los objetivos anteriores.
Generar aprendizajes significativos y difundir, informar y educar a los padres y la comunidad en general en temas relacionados a la buena practica de valores, rutinas saludables, fechas festivas, calendario comunal y cívico escolar en sus diferentes formas de intervención
Actualizar a los docentes especialistas en el aprovechamiento pedagógico, apropiación, integración curricular, estrategias metodológicas producción de material educativo, para mejorar la calidad de su enseñanza aprendizaje.
FESTIVAL ARTÍSTICO POR EL LIBRO "Perú Suyupa Tusuyninkuna"
La I. E. Nº 55006-20 “Escuela Concertada Solaris” de Suylluacca del distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, Región Apurímac; dentro de su Plan Anual de Trabajo y acorde con su política educativa, implementa a través del Área de Educación por el Arte y Educación Física, la promoción de las diferentes actividades culturales artísticos como una manera de fortalecer las habilidades, destrezas y talentos en los NIÑOS Y NIÑAS.
Contribuir a la formación integral de los educandos mediante la práctica responsable, sistematizada y permanente de las diferentes disciplinas que se desarrollarán en la presente olimpiada.
Hace 16 años soñamos con estudiantes corriendo, libres del peso de injustas desigualdades, todas y todos con las mismas posibilidades de florecer la plenitud de todos sus talentos. Hoy, es sueño está más cerca de hacerse realidad. En el proyecto PDES Escuelas Concertadas Solaris se desarrolla económicamente, la pobreza disminuye en nuestra población escolar.