Articulación

Funciones

Númeral C - ÁREA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS, Desarrollar las actividades que permitan que las iniciativas de planes y programas del observatorio, sean viables, se formúlen en proyectos y se ejecuten adecuadamente en procura del bien de la comunidad y del sector educativo.


Númeral D - ÁREA DE COOPERACIÓN, Diseñar, conducir, coordinar, controlar y supervisar la estrategia general del observatorio con relación a las fuentes de cooperación nacional e internacional. Así como también consolidar alianzas entre los diferentes actores del sector educativo para consolidar procesos de investigación que permitan nutrir de información y datos relevantes al Observatorio de Educaión Departametal.


Actividades

Númeral D - Servir de punto de encuentro para las mesas de tabajo en pro de la discusión y retroalimentación, que facilite soluciones eficaces y eficientes para contrarrestar el problema central "La poca relación vinculante y recíproca entre la Secretaría de Educación Departamental y las Instituciones de Educación Superior o Terciaria, así como las sociales, culturales, económicas, políticas y medio ambientales en el Departamento del Quindío, lo que nos permite observar que no existen una integración efectiva entre la educación formal (Preescolar - Básica - media) y la educación superior, así como la ausencia de la formación integral en las Instituciones Educativas del Departamento del Quindío".


Númeral E - Búsqueda continua de socios estratégicos.


La Secretaria de Educación ha realizado convenios de colaboración  con distintas organizaciones internacionales

La Secretaria de Educación tiene en sus compromisos colaboración con organizaciones nacionales que apoyan algunos proyectos y programas liderados por esta Entidad