Te invitamos a conocer el informe final del proceso de proceso de Actualización del Plan de Desarrollo Comunal - PLADECO, para el periodo 2020 - 2024 (CODIGO BIP: 40021897-0), que permitirá organizar y priorizar el desarrollo de distintos proyectos que requiere Chépica.
Esta galería recoge los distintos momentos que vivieron los ciudadanos de Chépica, durante el proceso de Actualización del Plan de Desarrollo Comunal durante el 2022.
Septiembre 2022. Con el fin de obtener información complementaria sobre la comuna, sus habitantes, sus aspectos sociales y sus realidades, el equipo técnico que desarrolla el proceso de Actualización del Plan de Desarrollo Comunal - PLADECO, puso a disposición de los y las vecinas de la comuna una Encuesta que busca reforzar su participación en la priorización de las necesidades y los proyectos que orientarán la gestión municipal para los próximos años.
Ya durante los meses de julio y agosto se llevaron a cabo Talleres Territoriales que buscaron ofrecer espacios de diálogo para conocer de primera mano las inquietudes y sugerencias de sus habitantes. Y es que el objetivo de un instrumento como el PLADECO es fomentar la participación ciudadana de manera amplia y transparente, convocando a la ciudadanía a involucrarse en su elaboración, desarrollo y ejecución. Por eso hoy invitamos a las y los habitantes de Chépica para que respondan la Encuesta que también se ha dispuesto de manera virtual. Su colaboración es muy importante para orientar el desarrollo comunal.
👇📉Responda aquí nuestra Encuesta: https://forms.gle/gQpQN6Yt9NZkPRX18
Es una herramienta de gestión municipal expresada en un documento escrito que se elabora de forma participativa con la comunidad y que orienta el trabajo municipal para los próximos años. Es el instrumento que define la visión del desarrollo y guía la priorización de los proyectos para avanzar hacia la comuna que queremos. Resuelve tus dudas con nuestras ▶️ ¿Preguntas Frecuentes?
Septiembre 2022. El pasado martes 6 de septiembre un grupo de dirigentes vecinales y de la directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Chépica estuvieron reunidos con el equipo técnico ejecutor de la Actualización del Plan de Desarrollo Comunal. Durante el encuentro compartieron sus inquietudes e información valiosa sobre las necesidades y problemas de sus territorios, así como de su vinculación con los diversos actores municipales.
Además, respondieron una Encuesta que busca levantar información desde los distintos sectores de la comuna, abordando aspectos sociales, proyectos y alternativas de inversión. Encuesta que complementa los datos que se han estado recolectando en los distintos Talleres Territoriales desarrollados durante el mes de agosto y que refuerza la participación de la comunidad en este importante proceso de actualización del PLADECO, instrumento que permitirá orientar el desarrollo de la comuna para los próximos años.
El PLADECO sirve para orientar el desarrollo comunal, organizar y priorizar el desarrollo de distintos proyectos que requiere la comunidad en diversas áreas de trabajo como salud, medio ambiente, educación, fomento productivo, espacios públicos, etc.
Resuelve tus dudas visitando nuestras ▶️ ¿Preguntas Frecuentes?
Agosto 2022. Con el objetivo de recabar información que complemente lo trabajado con los vecinos en talleres territoriales, el jueves 25 de agosto se realizaron dos nuevos talleres con funcionarios municipales y concejales de Chépica. Continúa avanzando el proceso que busca actualizar el Plan de Desarrollo Comunal - PLADECO para el periodo 2020 - 2024.
Todos y todas las personas que puedan y quieran contribuir al desarrollo de la comuna. Ya sea en forma directa o a través de sus dirigentes en las distintas organizaciones socio comunitarias.
Resuelve tus dudas visitando nuestras ▶️ ¿Preguntas Frecuentes?
Agosto 2022. Continuamos con los Talleres Territoriales, espacios de diálogo que nos permitirán conocer las inquietudes y sugerencias de las y los habitantes de Chépica, para construir una mejor comuna. Este martes la cita será en a las 18:00 horas en la Escuela Luis Athas, sector Auquinco. ¡Te esperamos!
Agosto 2022. Escuchar a todas y todos los habitantes de la comuna que quieren quieran contribuir a su desarrollo, compartiendo sus problemas, inquietudes y propuestas de mejora, ha sido una de las tareas fundamentales del proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal – PLADECO. Por ello se han llevado a cabo en diferentes sectores de Chépica (Liceo Fermín del Real Castillo, Escuela Lindorfo Montero, sector La Orilla de Auquinco, Teatro Municipal zona Centro y Escuela Luis Athas, sector Auquinco) estos Talleres Territoriales en los que también han participado organizaciones comunales, juntas de vecinos, dirigentes, concejales y el propio Alcalde.
Julio 2022. El sábado 30 de julio se realizó un nuevo Taller Territorial, esta vez en el Teatro Municipal y con una amplia convocatoria de los y las vecinas de Chépica. Durante el encuentro, participaron activamente el Alcalde Fabián Soto González, el concejal Oscar Cornejo y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos. Durante el taller, que busca recabar información para actualizar el Plan de Desarrollo Comunal - PLADECO, Chépica 2022 - 2024, se dio un interesante espacio de diálogo que permitió conocer las problemáticas y sugerencias de los habitantes para construir una mejor comuna.
El último taller se realizará el martes 2 de agosto en la Escuela Luis Athas, sector Auquinco, a las 18:00 horas.
Julio 2022. Carolina Ugalde, Administradora Municipal invita a las y los habitantes de Chépica a participar en los Talleres Territoriales que hacen parte de la actualización del Plan de Desarrollo Comunal - PLADECO, Chépica 2022 - 2024.
Porque recoge las principales necesidades de la comunidad para que la gestión municipal enfoque sus esfuerzos en resolverlas paulatinamente, de forma planificada y debidamente financiadas. Resuelve tus dudas visitando nuestras ▶️ ¿Preguntas Frecuentes?
Julio 2022. Los Talleres Territoriales nos permitirán conocer los problemas que afectan a las y los habitantes de Chépica, y priorizar soluciones. Estamos actualizando el Plan de Desarrollo Comunal – PLADECO y tú eres parte esencial.
Conoce fechas, horarios y lugares:
Martes 26 de julio, 18:00 horas - Liceo Fermín del Real Castillo, Chépica Centro.
Jueves 28 de julio, 18:00 horas - Escuela Lindorfo Montero, sector La Orilla de Auquinco
Sábado 30 de julio, 16:00 horas - Liceo Fermín de Real Castillo, Chépica Centro
Martes 2 de agosto, 18:00 horas - Escuela Luis Athas, sector Auquinco
Julio 2022. Los Concejales Mario García, Otilia Henríquez y Oscar Cornejo, te invitan a ser parte del Plan de Desarrollo Comunal – PLADECO, para el periodo 2020 - 2024.
Por distintos medios de comunicación y redes sociales se estarán informando las fechas de las diversas instancias de participación: talleres presenciales, entrevistas y encuestas. Resuelve tus dudas visitando nuestras ▶️ ¿Preguntas Frecuentes?
Julio 2022. Ante el Concejo Municipal de Chépica, el Director del SECPLA presentó a la empresa consultora encargada de realizar el proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal – PLADECO, para el periodo 2020 - 2024 (CODIGO BIP: 40021897-0).
Junio 2022. A través de un proyecto presentado al Gobierno Regional de O’Higgins por la actual gestión municipal de Chépica, encabezada por el alcalde Fabián Soto González y su concejo municipal, se está desarrollando el proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal – PLADECO, para el periodo 2020 - 2024 (CODIGO BIP: 40021897-0).
Ver más
Junio 2022. A través de un proyecto presentado al Gobierno Regional de O’Higgins por la actual gestión municipal de Chépica, encabezada por el alcalde Fabián Soto González y su concejo municipal, se está desarrollando el proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal – PLADECO, para el periodo 2020 - 2024 (CODIGO BIP: 40021897-0).
El PLADECO es uno de los instrumentos de gestión con los que obligatoriamente deben contar los municipios de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades LOC N.º 18.695, y cuyo objetivo es disponer de orientaciones generales y específicas para lograr una coherencia entre las necesidades de la comunidad y los proyectos que la administración municipal debe liderar.
Y agregó que el PLADECO es una herramienta de mucho valor estratégico ya que guía el accionar municipal, y recoge las necesidades comunales a través de un proceso amplio y transparente.
«El PLADECO se construye a partir de la participación ciudadana. Para que sea de mayor utilidad y goce de legitimidad es de suma importancia el involucramiento activo de todos y todas quienes conforman nuestra comunidad chepicana. Ese es el desafío», agregó.
Por ello anunció que durante las próximas semanas un equipo de profesionales estará realizando talleres, encuentros, encuestas y entrevistas, y recogiendo información actualizada de los distintos organismos oficiales en materia sociodemográfica y ejecutores de políticas sociales, para al final entregar un documento que exprese las principales necesidades de la comunidad, ordenadas y priorizadas para que el municipio en su conjunto gestione diversas alternativas de solución.
La convocatoria a participar se realizará a través de la página web, los canales de redes sociales y los distintos medios de comunicación que el municipio administra. Desde allí se estará informando permanentemente de las actividades programadas para que quien desee contribuir se pueda integrar y participar con entusiasmo en las distintas fases del proceso.
Junio 2022. El alcalde de Chépica, Fabián Soto González, asegura que la actualización del Plan de Desarrollo Comunal es fundamental porque le permitirá a su administración contar con una hoja de ruta, con insumos actualizados y valiosos para continuar desarrollando el progreso en la comuna.
Mayo 2022. Benjamín Pavez Viera, Secretario Comunal de Planificación - SECPLAN de la comuna de Chépica, se reunió con el representante de la Consultora Know How quien será la encargada de llevar a cabo la actualización del Plan de Desarrollo Comunal – PLADECO, para el periodo 2020 - 2024 (CODIGO BIP: 40021897-0).