plan director de la cuenca del río rocha.
Financiador: Banco Mundial
Contratante: Proyecto Piloto de Resiliencia Climática (PPCR) / Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA)
Fiscalización: Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (GADC)
Elaboración: Stockholm Environment Institute (SEI)
El “Entregable C” es una compilación de documentos que caracterizan la Cuenca del Río Rocha (a nivel de cuenca), con información técnica e incluso las voces y perspectivas de múltiples actores que dependen de la misma.
Sirviendo como punto de partida para el PDCR. Dentro de este entregable C se puede encontrar información como:
- Ubicación, delimitación y división espacial de la Cuenca del Río Rocha.
- Caracterización biofísica.
- Amenazas, vulnerabilidad y riesgos hidrológicos.
- Ocupación territorial de la Cuenca del Río Rocha.
- Caracterización sociocultural de la población de la cuenca.
- Situación del agua para consumo y saneamiento básico en la Cuenca del Río Rocha.
- Gestión del agua para riego
- Manejo integral de Cuencas
- Gestión de los Sistemas de Vida
- Marco Institucional
El “Entregable D” es un documento donde se presenta la metodología y proceso de identificación y análisis de los problemas relevantes que afectan el equilibrio de las funciones ambientales y socioeconómicas de la cuenca, incluyendo también un dialogo participativo de actores locales.
El “Entregable E”, contiene la documentación de la cual se basa la Propuesta del Modelo de Toma de Decisiones Participativo (MDTP).
El MDTP es una herramienta orientada a facilitar la construcción de acuerdos entre los diferentes actores de la cuenca del Río Rocha. Al mismo tiempo integra diversos componentes de información, herramientas analíticas, canales y mecanismos de participación, usuarios, ámbitos y casos de aplicación.
El “Entregable F” documenta la metodología de identificación y diseño de las alternativas de gestión e inversión que den respuesta a los problemas priorizados en el análisis crítico de la cuenca.
También el documento aporta un análisis estratégico de la combinación e integración de diferentes medidas de gestión del agua a manera de análisis estratégico. Y de manera complementaria, se realiza el análisis costo-efectividad de un segmento importante de las acciones propuestas.
El “Entregable G” es el Sistema de Información Geográfica del PDCR de tipo geodatabase (base de datos). Presentando las etapas de estructuración y sistematización del SIG para la cuenca. Sus productos asociados son una geodatabase, el conjunto de metadatos y un atlas. Convirtiéndose en una herramienta para almacenar, analizar, extraer y desplegar información espacial referente al área de estudio.
El “Entregable J” contiene el documento de la Actualización y Formulación del PDCR. Donde se presenta la metodología que consideró la participación pública de las instituciones y actores de la cuenca. Utilizando toda la información recopilada y producida en el resto de entregables que describen características y cualidades de la Cuenca del Río Rocha.
Este documento presenta y explica las líneas estratégicas propuestas para dar respuestas a las diversas problemáticas que afectan la Cuenca del Río Rocha. Como conclusión, el documento se constituye en la Propuesta Final del Plan Director del Río Rocha.