Este Comité ha abordado la temática de la necesidad del Monitoreo Hídrico para tener datos disponibles y confiables, además de articular acciones de diferentes actores en esta temática, principalmente en el área de la Cuenca Rocha.
Taller Virtual y Presencial Valle Alto junto a WFP sobre monitoreo aguas subterráneas, en el marco del Comité de Monitoreo Hídrico, un trabajo conjunto entre la Gobernación de Cochabamba, el Gobierno Autónomo Municipal de San Benito, Water For People y el Proyecto GIAC/JICA que tuvimos el apoyo y visita de nuestro experto del Japón.
Este Taller fue muy productivo donde pudimos dar alternativas para el monitoreo de aguas subterráneas así como la construcción de un medidor de niveles manual para los municipios principalmente del Valle Alto que forman parte del Concejo Técnico de la Plataforma Interinstitucional de la Cuenca del Río Rocha - PICRR.
Taller de Socialización sobre "Aspectos Generales de un Plan de Monitoreo Hídrico" que se encuentra en el marco del Comité Técnico de Monitoreo Hídrico.
A este taller asistieron personal técnico de los municipios dentro de la cuenca del río Rocha y de la Gobernación de Cochabamba.
Capacitación en:
Temática Actual para el Monitoreo y Gestión de datos de las Aguas Subterráneas.
Donde se tocaron temas como el Plan de Gestión Sostenible de Acuíferos (PGSA) a cargo del MMAyA (Ministerio de Medio Ambiente y Agua); Aspectos Básicos del Monitoreo por la DRA (Dirección de Riego y Agua); Y el Sistema de información de Aguas Subterráneas Bolivia (SIASBO) por el MMAyA.
Fecha de realización:
Octubre 20, 2021
Lugar:
Auditorio Servicio Departamental de Cuencas
Participantes:
Funcionarios del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, MMAyA, UMSS, SENAMHI, UPB, EPSAS.