Ya tenemos definido qué es lo que debemos crear (un periódico), ya hemos repasado el género periodístico por excelencia (la noticia) y ya hemos definido las secciones y repartido el trabajo. Queda ahora especificar cuál va a ser el proceso de creación del mismo, qué pasos debemos seguir para que el resultado final sea el deseado. Recordad que estamos imitando el modo de trabajar de un equipo de redactores en un periódico:
1.- Búsqueda de información: podemos buscar la información en los enlaces de la página de recursos o bien buscar por nuestra cuenta. Este es un paso esencial ya que partiremos de esa información para crear noticias, es decir, a partir de la información buscada y leída, obtendremos la idea para escribir nuestra noticia.
2.- Investigación: debéis tener en cuenta que en la citada página de recursos podéis acceder a información de tipo general, es decir, no se entra en los detalles necesarios para obtener una noticia completa, solamente la idea que os permitirá comenzar. Una vez que habéis elegido el acontecimiento que desarrollaréis en la noticia, deberéis investigar ese hecho más profundamente leyendo textos...
3.- Abrir un documento en la tarea de Classroom: debemos abrir un documento para escribir el borrador de nuestros textos periodísticos. También debéis compartirlo con los miembros de vuestro grupo para poder discutir, dar consejos...
También podéis hacerlo en formato papel, como os resulte más cómodo, pero, en este caso, el proceso de corrección será más lento y no podréis tener opinión directa de vuestros compañeros.
Una vez que, tanto el equipo como el profesor, han dado de paso vuestros dos textos, es el momento de crear el periódico.
Para ello, vamos a aprovechar nuestra herramienta de blogs.
Solamente hay que hacer lo siguiente: