En los últimos tiempos se le está prestando una atención creciente a las desigualdades en la primera infancia. Desde la sociología de la estratificación social trabajamos en ver cómo la posición de partida de los individuos, ya desde el momento del nacimiento, determina cómo pequeñas ventajas y desventajas se van acumulando a lo largo de la vida y reflejan sus efectos en ámbitos como la salud, la educación o las trayectorias profesionales.

En el Proyecto Nacional “Desigualdades sociales en salud perinatal: factores y consecuencias” (PERIFACT) nos centramos en el ámbito de la salud perinatal, en torno al momento del nacimiento, ya que nos ofrece un marco ideal para medir estas diferencias de partida. Buscamos comprender qué genera una mala salud perinatal y qué consecuencias puede tener ésta en términos de salud y desarrollo cognitivo y socio-emocional.

Investigamos tanto factores que se relacionan con las familias (como la estructura familiar, la educación de la madre, trayectorias de migración, etc.) como factores contextuales (catástrofes naturales, contextos económicos y políticos, etc.).


Para poder llevar esto a cabo, estamos buscando mujeres que hayan estado embarazadas durante los episodios de los terremotos en la provincia de Granada. ¿Es ese tu caso? ¡Únete a nuestro proyecto y ayúdanos!