LAS PRIMERAS JORNADAS URUGUAYAS DE PEDAGOGÍAS
MULTIPROPÓSITO, están dirigidas a todos los docentes y personas interesadas por su temática. Serán difundidas en la región de Uruguay y Latinoamérica, están organizadas por la Comunidad de Liceo Nro 3 de Fray Bentos y la Asociación Gurises en Movimiento - Grupo Impulsor de Proyectos Educativos de Calidad -. Contamos ya con el apoyo de GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE RÍO NEGRO, mediante sus direcciones de: Educación y Cultura, Turismo, Medio Ambiente, Políticas Sociales. Desde la Intendencia de Río Negro ya se ha otorgado el alojamiento de Complejo de Las Cañas para las delegaciones y asistentes al evento, con el trasporte desde Fray Bentos a las Cañas en Ómnibus Municipal.
La Organización de las PRIMERAS JORNADAS URUGUAYAS DE PEDAGOGÍAS MULTIPROPÓSITO cuenta ademas con el apoyo de Instituto Nacional de la Juventud de Río Negro INJU , organización que ha hecho posible la participación de muchos adolescentes en proyectos y actividades, destacándose desde el año 2021 el PROYECTO VISIÓN de Liceo 3, ganador a nivel nacional de propuesta de INJU, Jóvenes a Todo Cambio.
Hemos acordado como en ediciones anteriores de Estilos de Aprendizaje, la participación y apoyo de CERESO (Centro de Recursos para estudiantes Sordos), Dispositivo de la Dirección General de Educación Secundaria que trabaja en Educación Inclusiva, apoyándonos en la traducción a Lengua de señas, la difusión y el soporte de tecnología del evento.
El Departamento de Comunicaciones de DGES estará a cargo de la transmisión en directo y cobertura del evento.
También la RED KUÉLAP de Investigadores Latinoamericanos, impulsada y coordinada desde la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza - Chapapoyas - Pérú, de la cuál hemos tenido el honor de ser invitados a ser integrantes desde el año de su fundación – 2020 - auspicia este evento y le da la trascendencia y difusión internacional que el mismo merece y necesita.
PEDAGOGÍAS MULTIPROPÓSITO como Propuesta de Gestión Cooperativa en la Educación, ha sido Editado recientemente con el apoyo de INACOOP (Instituto Nacional de Cooperativismo de Uruguay), institución que ha colaborado en la financiación de la Edición con Editorial Rumbo y ha tomado este libro como soporte de sus experiencias Cooperativas en el país. Estamos también tramitando su apoyo como auspiciante y difusor del evento.
Pedagogías Multipropósito ha sido nominado por la organización internacional ReachingU, en su edición para Uruguay, entre los cinco finalistas al Premio Docente 2022, lo que ya esta distinción significa un reconocimiento muy importante a la tarea del equipo de trabajo de Liceo Nro 3 de Fray Bentos, donde desde el año 2008 se instrumenta la experiencia. En este sentido estamos invitando a las cuatro docentes con las que compartimos esta distinción a ser parte de este evento, con la Ponencia de sus experiencias: Maestra Verónica Martínes de Escuela Nro 61 de Montevideo, Maestra Laura Marinoff de Escuela Nro 31 de Trinidad, Profesora Silbina Mieres de Liceo 11 de Montevideo y la Profesora Victoria Suárez de Liceo 4 de Dolores.
Las PRIMERAS JORNADAS URUGUAYAS DE PEDAGOGÍAS MULTIPROPÓSITO, se llevarán a cabo en forma presencial en el Salón de Conferencias de la Universidad Tecnológica de Fray Bentos, los días 8 y 9 de Octubre de 2022. El mismo será totalmente gratuito y se otorgará certificado de participación a cada uno de los participantes.
Las PRIMERAS JORNADAS URUGUAYAS DE PEDAGOGÍAS MULTIPROPÓSITO, tendrán la participación presencial de un grupo de docentes Colombianas, Mag. María Eugenia Carlosama, Mag. Dary Yaneth Cajas y Mag. Yanet del Socorro Gómez, quienes vienen trabajando con nuestro grupo desde la virtualidad y se han interesado en realizar sus aportes como ponentes. Esta delegación posee gran interés en conocer la experiencia uruguaya.
Ya se ha elevado oficio a la Dirección General de Educación Secundaria para contar con su apoyo en la organización de las Primeras Jornadas Uruguayas de Pedagogías Multipropósito.
También se ha reservado sitio para un encuentro en la ciudad de Montevideo el día Miércoles 12 de Octubre en salones de IPES – Instituto de Profesores de Estudios Superiores. Pudiendo contarse en esta instancia con experiencias educativas de otros liceos de la ciudad.
También se ha cursado invitación a la Dirección de CERP de ATLÁNTIDA, en la persona de su Directora, Prof. Karina Nossar, para realizar una jornada en las posibles fechas jueves 13 o viernes 14 de Octubre, en ese centro de Formación de Profesores.
Información en DGES: https://www.ces.edu.uy/index.php/noticias/36056-primeras-jornadas-uruguayas-de-pedagogias-multiproposito