Mientras que el chino es la lengua más hablada del mundo, en Internet el panorama es diferente. La mayor parte del contenido en Internet está escrito en inglés. Existen un total de 985 millones de usuarios en la web que se comunican en inglés, lo que representaría un 35% del total de usuarios. 771 millones interactúan en chino y 312 millones lo hacen en español, lo que representaría un 8% del total. A estos tres les seguirían el árabe, portugués, indonesio, japonés, ruso, francés y alemán.
Resulta curioso que, pese a que el hindi, el cuarto idioma más hablado del mundo y que cuenta con casi 400 millones de hablantes, en Internet no representa ni el 1% de los usuarios. También podemos apreciar como idiomas como el japonés, ruso o alemán, que no se encuentran entre los 10 idiomas más hablados, sí se encuentran entre las 10 lenguas mas habladas en Internet.
Esta gráfica recoge los datos correspondientes al año 2016, en este último año, los datos han variado ligeramente. Aquí encontrareis un enlace con la gráfica actualizada.
Como hemos dicho anteriormente, la mayor parte del contenido en Internet lo encontramos en ingles, exactamente el 51,6%. Seguido a mucha distancia por el contenido en ruso (6,6%), japonés, alemán, español (5,1%), francés, portugués, italiano y chino. De nuevo, resulta interesante que el chino, siendo el idioma más hablado del mundo, solo tenga un 2% del contenido en Internet, y que el japonés cuente con un 5,6%. Esto se debe a que la mayor parte de la población en India no dispone de acceso a un ordenador o/ni a Internet, sin embargo, en el caso de Japón, pese a tener una población más reducida, prácticamente la totalidad de sus habitantes tiene acceso a Internet. Por ello, muchas de las lenguas que existen en el mundo, no se encuentran en Internet, debido sobretodo a que muchas de ellas son habladas por una población muy reducida y muchas veces sin recursos ni acceso a Internet. Aquí un breve vídeo relacionado con esto.