ARFE te invita a embarcarte en una experiencia sin igual en la Granja Escolar del Liceo Tame. Sumérgete en un mundo de agricultura y sostenibilidad que nunca antes habías imaginado, y lo mejor es que lo hacemos a través de la innovación tecnológica.
El Liceo Tame es una Institución Educativa oficial de educación formal en los niveles preescolar, básica y media que contribuye en el proceso de formación de los niños, niñas y adolescentes del municipio de Tame con una educación inclusiva, de calidad humana y técnica para el desarrollo de competencias básicas, ciudadanas y laborales que permitan al egresado un adecuado desempeño en su vida para el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad.
En el año 1987, el Liceo Tame celebró con orgullo su vigésimo aniversario, marcando un hito significativo en su trayectoria educativa. Durante este período conmemorativo, la institución se embarcó en una ambiciosa iniciativa: la diversificación del colegio, introduciendo las modalidades de bachillerato agropecuario y ciencias naturales. Este proyecto se materializó en noviembre, cuando la Resolución de la Secretaría de Educación No. 2906 otorgó la autorización al Liceo Tame para implementar estas dos modalidades a partir de 1988.
El éxito de esta empresa fue resultado de la labor incansable del Licenciado Domingo Hely Pérez Contreras, quien fue encargado con dedicación y respaldado por la Unidad Meta del SENA, bajo la dirección del Sr. Gilberto Madero. Como parte integral de este proyecto de diversificación, se iniciaron los trámites para la adjudicación de la finca vocacional ante el INCORA, con la visión de transformarla en la granja educativa del colegio.
Este crucial capítulo en la historia del Liceo Tame no solo marcó el inicio de nuevas modalidades académicas sino también el impulso para la creación de una granja educativa que se convertiría en un activo invaluable para la comunidad educativa. Desde entonces, la granja ha sido un símbolo de aprendizaje práctico, sostenibilidad agrícola y conexión con la tierra, consolidando el compromiso del Liceo Tame con la excelencia educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes.
Modalidad agropecuaria 2019.
La Modalidad Agropecuaria del Liceo Tame se remonta a 1989, cuando se introdujo como una respuesta a la necesidad de diversificar la educación en el colegio. Desde entonces, ha sido un pilar en la formación de los estudiantes, combinando la tradición agrícola con el compromiso de brindar una educación de calidad.
Esta modalidad ofrece a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en el apasionante mundo de la agricultura y la ganadería. A través de un enfoque práctico, los estudiantes adquieren conocimientos fundamentales sobre la producción de alimentos, la sostenibilidad y las prácticas agrícolas responsables.
Modalidad agropecuaria 2024.
En la Granja Educativa del Liceo Tame, se llevan a cabo una serie de proyectos emocionantes y educativos. Estos proyectos abarcan desde la producción de alimentos sostenibles hasta la cría de animales y la experimentación agrícola.
Echa un vistazo a estos proyectos y cómo contribuyen a la sostenibilidad y la innovación en la agricultura. ¡Explora con nosotros!
¡COMIENZA TU EXPERIENCIA AHORA!
¡Explora los emocionantes proyectos en la Granja! Sumérgete en iniciativas agrícolas sostenibles y aprende cómo contribuimos a un futuro más verde.