No queremos aburrir al personal. Nuestra idea es ofrecer herramientas simples pero efectivas para tener una buena alimentación.
Por otra parte, queremos desterrar ciertos mitos que son aceptados mayoritariamente en la sociedad.
Toda mejora empieza con pequeños cambios, ¿te atreves a dar el primer paso?
1) Introduce una ensalada en las cenas.
2) Si lo anuncian en la tele, seguramente no sea saludable.
3) Come producto real, destierra los ultraprocesados.
4) Come teniendo hambre, no por aburrimiento.
5) Come despacio para hacer bien la digestión y disfrutar más de la comida.
6) Come animales que hayan comido bien.
7) Evita las frituras.
8) Evita la harina blanca.
9) Evita los productos azucarados.
10) Aprende a leer el etiquetado.
1) ¿Hacer ayuno es malo?
No, hacer ayuno 2 o 3 veces a la semana es saludable. De hecho, aumenta el SIRT3, la proteina de la juventud.
2) ¿Los productos "Light" son más saludables?
Los productos lights tienen menos calorías, pero no ayudan a adelgazar.
3) ¿Desayunar galletas y cereales es saludable?
Tristemente las galletas y cereales industriales suele tener demasiado azúcar. Cambia los desayunos y come comida real.
4) ¿El agua engorda? ¿Y el pan?
El agua no engorda ya que no tiene calorías. El pan es un producto pobre nutricionalmente y está probado que disminuir el consumo de pan blanco (no integral) reduce el peso y la grasa abdominal.
5) ¿El azúcar moreno es saludable?
No, tanto el moreno como el blanco son muy parecidos. Por ejemplo, el azúcar moreno tiene 377 Kcal/100g. El azúcar blanco, en cambio, 387 Kcal/100g.
El consumo de azucar se relaciona directamente con la diabetes.
BIBLIOGRAFÍA
Piramide nutritiva: https://www.fitnessrevolucionario.com/2011/10/31/por-que-la-piramide-alimentaria-es-mala-para-tu-salud/
Libro "Food Rules: An Eater's Manual" https://www.amazon.es/gp/product/1594203083/ref=as_li_ss_tl?tag=vr0c0-21&ie=UTF8
Articulo "Reglas básicas para alimentarte bien" https://www.fitnessrevolucionario.com/2012/04/18/reglas-basicas-para-alimentarte-bien/
Estudio sobre el ayuno: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25546413
Estudio sobre productos light: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S003193841200193X
Análisis sobre el café: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1467-3010.2007.00665.x#t2
Estudio sobre el pan: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23199451
Relación entre azúcar y diabetes: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0057873
Azucar y mortalidad: https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/fullarticle/1819573