NEUROCIENCIA COMPUTACIONAL PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA,
¿CÓMO EMPEZAR?
TEMAS
Envejecimiento cerebral, Epilepsia, Experiencias en investigación
Inicio 5:45 pm del 18 de dic 2024 (VIRTUAL)
-
TEMAS
Envejecimiento cerebral, Epilepsia, Experiencias en investigación
Inicio 5:45 pm del 18 de dic 2024 (VIRTUAL)
-
Tres investigadores peruanos, miembros del Lab, con formación en medicina y con experiencia en neurocomputación del cerebro nos hablarán de sus temas de investigación.
Tendremos discusiones sobre como conciliar medicina con neurocomputación?, ¿el tema de investigación?, ¿en qué momento hacer el posgrado?, se puede avanzar durante el internado o Serums?
Luz Cusi Huanca MD(s)
Medicina en Universidad Andina del Cusco
Luz realiza la estancia de investigación en el Lab, su trabajo de tesis se centra en la integración de modelos morfológicos del hipocampo para el estudio de las crisis epilépticas, ha sido host en el eSeminario UNESCO UniTwin Complex Systems Digital Campus, https://sites.google.com/view/orurolab/complexityepilepsy Luz también ha realizado una estancia de investigación en neurocomputación del hipocampo y epilepsia en el Laboratorio del Dr Julián Tejada en Sergipe, Brasil.
Niels Pacheco-Barrios MD Msc
Medicina en UPCH y Harvard Medical School
Niels es candidato a master en Ciencias Medicas en Investigación Clínica en la Universidad de Harvard, ganador de la beca Harvard Medical School. https://hms.harvard.edu/ . Niels busca integrar modelos computacionales y simulación para avanzar en el entendimiento de las dinámicas cerebrales y su impacto en la salud. Realizó rotación clínica en el Departamento de Neurología, en la Universidad de Sao Paulo Brasil. Becario de investigación bajo la tutela del Dr. John Rolston (MEND Lab) en el BRIGHAM AND WOMEN'S HOSPITAL (BWH). Neurocientífico en formación en el Centro de Terapéutica de Circuitos Cerebrales del BWH. Boston, Massachusetts, Estados Unidos.
Paola O Cari MD
Medicina en Universidad Nacional de San Agustín
Paola, es miembro del Lab, su tesis para el título de médica cirujana es “influencia de la post-hiperpolarización modulada por canales de calcio dependientes de voltaje tipo l para el desarrollo de plasticidad a largo plazo en corteza piriforme en un modelo computacional de envejecimiento cerebral”, Ha recibido formación complementaria en neurocomputación en la escuela LACONEU de Chile, Becada por International Centre for Theoretical Physics (ICTP). Su trabajo sobre reversion del envejecimiento cognitivo fue presentado en el congreso Neuroscience https://www.sfn.org/meetings/neuroscience-2024 del Society for Neuroscience de Estados Unidos,
Discusión a cargo de la Dra. Grace Pardo de la Universidad Andina del Cusco
Organiza: Enver Oruro PhD
Programa
Día: miércoles 18 de diciembre 2024
Hora: de 5:45 pm a 7:45 pm
5:50
Avances en neurocomputación morfológica para el estudio de las crisis epilépticas del lóbulo temporal
Luz Cusi Huanca
6:20
Explorando el Rol del núcleo centromediano en el Control de la Epilepsia de Ausencia: Perspectivas desde la Neurociencia Computacional
Niels Pacheco-Barrios
6:50
Reversión del envejecimiento cognitivo en un modelo computacional del hipocampo y corteza piriforme
Paola Oruro
7:20
Retos en investigación en neurociencia computacional para estudiantes de medicina
Luz, Neils y Paola
7:30
Consejos para el posgrado en Medicina en Harvard
Neils Pacheco-Berrios