Este es un dispositivo para caminar que ayuda a compensar la disminución de la fuerza, rango de movimiento, estabilidad articular, coordinación o resistencia. También puede reducir la tensión en la articulación o miembro dolorido. Usar un dispositivo para caminar puede ayudarle a mantenerse más seguros e independientes en sus actividades diarias. Gorgues, J. (2006)
Tomado de: https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/download/347/484/6918?inline=1
A. Bastón madera empuñadura curva.
B. Bastón de madera empuñadura ergonómica.
C. Bastón metálico graduable con empuñadura ergonómica.
D. Bastón sencillo con mango de cisne.
E. Bastón con empuñadura en forma de “T”.
Un bastón de madera con empuñadura curva
Un bastón de madera con empuñadura curva suele ser utilizado como una herramienta de apoyo para personas que necesitan soporte adicional al caminar. La empuñadura curva proporciona un agarre cómodo y firme, lo que facilita su uso para mantener el equilibrio y reducir la carga en las articulaciones, especialmente en caso de problemas de movilidad o lesiones en las piernas o la espalda.
Este bastón tiene una empuñadura curva y un diseño clásico en color castaño.
Está fabricado en madera y protegido con barniz de poliuretano.
Partes
Mango curvado.
Varilla principal.
Punta de goma.
Bastones de madera con empuñadura ergonómica suelen ser más cómodos y se adaptan mejor a la forma de la mano.
Partes
Mango ergonómico.
Varilla principal.
Punta de goma.
Bastón de madera empuñadura ergonómica
Está diseñado para brindar comodidad y soporte al usuario al caminar. La empuñadura ergonómica se adapta a la forma natural de la mano, lo que reduce la presión y la fatiga al usar el bastón. Este tipo de bastón es ideal para personas que necesitan apoyo adicional debido a problemas de movilidad o lesiones, ya que ayuda a mejorar la postura y la estabilidad al caminar.
Bastón metálico graduable con empuñadura ergonómica
Un bastón metálico graduable con empuñadura ergonómica es un dispositivo de asistencia diseñado para brindar apoyo y estabilidad a personas que tienen dificultades para caminar o mantener el equilibrio. El tubo metálico que se puede ajustar en altura, la empuñadura ergonómica que se sostiene con la mano y la punta que entra en contacto con el suelo.
Esta diseñado para personas con artritis y condiciones que afectan la comodidad del agarre.
Partes
Mango Ergonómico.
Altura Ajustable.
Anillo de seguridad.
Punta de goma.
Esta diseñado para personas con artritis y condiciones que afectan la comodidad del agarre.
Partes
Empuñadura.
Cuello de cisne.
Anillo de seguridad.
Ajustable altura.
Punta de goma.
Mango de cisne
Estos bastones tienen una empuñadura curvada en forma de cuello de cisne, lo que les da un aspecto distintivo y ergonómico son un tipo de bastón que tiene un diseño curvo en forma de S en el eje que conecta la empuñadura con la base.
Bastón con empuñadura en forma de “T”.
Caracterizada por tener una parte superior que se extiende horizontalmente en forma de "T", lo que proporciona un área más amplia para apoyar la mano y distribuir el peso de manera más uniforme.
Este tipo de bastón puede estar hecho de diferentes materiales, como aluminio, madera o plástico resistente, y puede tener un diseño liso o acolchado para mayor comodidad.
Partes
Mango Ergonómico en forma de T.
Altura Ajustable.
Anillo de seguridad.
Punta de goma.
Pacientes con fracturas de cadera, amputaciones de miembro inferior con inicio de marcha protésica, Pacientes hemipléjicos, Pacientes con secuelas de alteraciones neurológicas.
Partes
Empuñadura.
Caña.
Base.
Puntos de Apoyo.
Conteras.
De cuatro puntos
Es un tipo de bastón diseñado para proporcionar mayor estabilidad y soporte al caminar. A diferencia de un bastón común de un solo punto de apoyo, que tiene una sola base en la parte inferior, el bastón de 4 puntos tiene una base más amplia con cuatro puntos de contacto en el suelo. Esto distribuye el peso de manera más equitativa y reduce el riesgo de resbalones o caídas al caminar.
Tomado de:https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/download/347/484/6918?inline=1
Plegable
Es un tipo de bastón que se puede doblar o colapsar para facilitar su transporte y almacenamiento, esto los hace convenientes para llevarlos consigo cuando no se necesitan y para guardarlos en espacios reducidos, como bolsas o armarios. Los bastones plegables son populares entre las personas que requieren apoyo ocasional al caminar o que viajan con frecuencia y necesitan un bastón portátil.
Personas mayores.
Lesiones temporales.
Condiciones crónicas.
Dificultades de movilidad.
Partes
Varilla principal plegable.
Mango con o sin linterna.
Mecanismo de plegado.
Punta de goma.
Pacientes con Enfermedades neuromusculares.
Artritis.
Lesiones en las piernas o la columna vertebral.
Partes
Empuñadura.
Altura ajustable.
Asiento redondo.
Punta de goma antideslizante.
Con asiento
Un bastón con asiento es un dispositivo de apoyo que combina las funciones de un bastón y un asiento portátil. Este tipo de bastón está diseñado para proporcionar estabilidad al caminar y, al mismo tiempo, ofrece la opción de sentarse cómodamente cuando sea necesario descansar.
Fabricación
-Madera.
-Aluminio.
-Acero.
Características
Esta conformada con diferentes colores y con empuñaduras anatómicas, en forma de “T” o semicirculares.
https://sitios1.dif.gob.mx/Rehabilitacion/docs/telerehabilitacion/Uso_correcto_baston.pdf
https://sitios1.dif.gob.mx/Rehabilitacion/docs/telerehabilitacion/Uso_correcto_baston.pdf
Para determinar la altura adecuada, debemos mantenernos erguidos (de pie y derechos) con los brazos junto al cuerpo. Colocaremos el bastón a un lado y aseguraremos que la empuñadura del bastón esté al nivel de la muñeca o de la cadera para garantizar la altura correcta.
El bastón debe sujetarse del lado contrario de la pierna afectada.
La parte de arriba del bastón debe llegar hasta más o menos donde empieza el hueso del muslo, unos 5 o 10 centímetros por debajo de la cadera. Doble el codo un poco, alrededor de 30 grados, para no poner tanta presión en la articulación del codo y trabajar mejor los músculos del brazo.
La punta del bastón debe estar un poco adelante del cuerpo, a unos 10 centímetros del pie del mismo lado.
Conducta: productos y tecnología de asistencia
Modalidad: ayudas para la locomoción
Tipo: Bastones
https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/view/347/484/6918
Saa, P. A. C. (2021). Ayudas técnicas para la marcha. Conceptos y prescripción. In Perspectivas de la marcha humana (pp. 137-184). Universidad Santiago de Cali.
Gutiérrez, S. (2018, 8 diciembre). Uso del bastón como apoyo para la marcha. FisioOnline. https://www.fisioterapia-online.com/articulos/uso-del-baston-como-apoyo-para-la-marcha
Gorgues, J. (2006b, diciembre 1). Ayudas técnicas para la marcha. Offarm. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-ayudas-tecnicas-marcha-13096647