CASTELLANO
NOMBRE DEL PROYECTO: Integración de datos abiertos en Power BI para el análisis del entorno residencial en Bilbao
OBJETIVO
El proyecto Vive en Bilbao tiene como objetivo principal desarrollar una herramienta visual e interactiva con Power BI que permita comprender mejor el entorno residencial de la ciudad. Mediante el uso de datos abiertos, se busca transformar información dispersa en un recurso estructurado, accesible y útil para la ciudadanía, la administración pública y otros agentes implicados en la planificación urbana.
Entre sus objetivos específicos destacan:
• Reducir la asimetría de información entre distritos, facilitando comparaciones en indicadores clave como precios de vivienda, renta o acceso a servicios.
• Empoderar a usuarios no expertos mediante una interfaz intuitiva que no requiera conocimientos técnicos.
• Desarrollar una herramienta dinámica y escalable, capaz de crecer con la incorporación de nuevos conjuntos de datos públicos.
• Fomentar el uso estratégico de los datos abiertos como recurso público para el diagnóstico urbano.
• Impulsar la formación y sensibilización en tecnologías de Business Intelligence aplicadas a la gestión territorial.
BENEFICIOS
Vive en Bilbao aporta beneficios tanto sociales como institucionales. Desde el punto de vista urbano, permite identificar zonas con mayor o menor calidad de vida, densidad de servicios y evolución del mercado inmobiliario, apoyando una planificación más equitativa y sostenible.
El uso de Power BI demuestra cómo los datos abiertos pueden convertirse en conocimiento útil con menor coste y mayor eficiencia, inspirando al tejido comercial y social a adoptar soluciones digitales que mejoren su competitividad.
Además, al visualizar factores que hacen atractiva la ciudad, como la calidad de vida o la oferta de servicios, se fortalece la imagen de Bilbao como un entorno dinámico y habitable. El trabajo refuerza también la colaboración entre universidad, administración y ciudadanía, promoviendo un ecosistema de innovación abierta y transparencia pública.
BASES DE DATOS ABIERTAS UTILIZADAS
Viviendas municipales Bilbao por distritos
FUENTE:Bilbao Etxebizitzak
URL:https://www.bilbao.eus/servlet/Satellite/vvmm/es/nuestras-viviendas
Viviendas principales de la C.A. de Euskadi por ámbitos territoriales, según sus instalaciones y servicios
FUENTE: EUSTAT
URL:https://www.eustat.eus/bankupx/pxweb/es/DB/-/PX_010152_cepv1_v06b.px
Población según grandes grupos de edad cumplida y sexo
FUENTE: EUSTAT
URL:https://www.eustat.eus/municipal/datos_estadisticos/bilbao_c.html
Viviendas del municipio según tipo
FUENTE: EUSTAT
URL:https://www.eustat.eus/municipal/datos_estadisticos/bilbao_c.html
Viviendas familiares del municipio según características estructurales
FUENTE: EUSTAT
URL:https://www.eustat.eus/municipal/datos_estadisticos/bilbao_c.html
Renta personal media del municipio según tipo de renta
FUENTE: EUSTAT
URL:https://www.eustat.eus/municipal/datos_estadisticos/bilbao_c.html
Distritos en cifras:
-Población y demografía
-Actividad empresarial
-Mercado del trabajo
-Economía y competitividad
FUENTE: Web del Ayuntamiento de Bilbao
Tablas estadísticas de Estadística de Edificación y Vivienda 2023
FUENTE:Euskadi.eus
Puntos de recarga
FUENTE: Bilbao Movilidad Eléctrica
URL:https://electromovilidad.bilbao.eus/puntos-de-recarga/
Evolución precio vivienda Bilbao
FUENTE: Idealista
URL:https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/venta/euskadi/vizcaya/bilbao/
Mapa de líneas
FUENTE: Bilbobus
URL:https://www.bilbao.eus/cs/Satellite/bilbobus/es/lineas-bilbobus/mapa-de-lineas
Anuario Socioeconómico de Bilbao 2024
FUENTE: Bilbao Behatokia